Seraj Assi | 

Recientemente, Kamala Harris calificó a Irán de “fuerza desestabilizadora y peligrosa” en Oriente Medio. El contexto apropiado para entender esta afirmación es conocer la historia de décadas que llevan los Estados Unidos intentando la desestabilización de Irán

Sophie Chapelle | 

Los habitantes de Martinica protestan desde principios de septiembre para exigir que los precios se equiparen a los de Francia. Se enfrentan a la opacidad de los márgenes de beneficio de las grandes empresas de distribución y al dejar hacer del Estado. Aumenta la presión ante las fuerzas de orden.

Gerardo Szalkowicz | 

En medio de un contexto mundial de auge de la extrema derecha, la victoria en Sri Lanka del líder izquierdista Anura Kumara Dissanayaka, con estética y discurso marxista, obliga a analizar qué está pasando en este país azotado por las políticas del FMI.

En el contexto del creciente riesgo de una guerra europea a gran escala, la alianza enfrentó una escasez crítica de armas, fuerzas no probadas en combate y una presencia predominantemente expedicionaria de Estados Unidos.

El 2 de octubre Irán lanzó un ataque de represalia contra Israel con una salva de unos 200 balísticos. Fue una respuesta esperable ante los continuos ataques israelíes que superaban lo tolerable, sin colocar a Irán en una situación de pérdida de prestigio, y dejar dañada la idea de que es una potencia con capacidad de disuasión.

El agravamiento de la opresión nacional fue un rasgo destacado por Lenin en su teoría del imperialismo. Estimó que esa sumisión era un efecto de la disputa que libraban las grandes potencias por el dominio del mercado mundial. Para acaparar el botín de la periferia recortaban la soberanía de los países dependientes o impedían el […]

Irán versus Israel

Carlos García Tobón | 
Preocupación en India por la presión laboral en las grandes empresas

Hannah Ellis-Petersen | 

La muerte de una joven contable ha puesto de manifiesto una cultura laboral de empleados sobrecargados de trabajo y jefes acosadores.