Fernando Dorado | 

El presidente Petro ha convocado concentraciones populares en todo el país para el próximo martes 14 de febrero.

Honduras

La impunidad es el instrumento de poder que ha permitido mantener blindado, el capital financiero especulador de la pudiente clase económica de Honduras, esto a través de sus marionetas que están diseminadas, en el poder legislativo y judicial.

La dictadura genocida cambió estructuralmente y de manera regresiva al país. La Argentina ya no fue como hasta entonces.

Pablo Ospina Peralta | 

Las elecciones regionales han dado la victoria a los candidatos del expresidente Rafael Correa en las ciudades de Quito y Guayaquil, las más importantes del país, y han sellado la derrota del presidente Guillermo Lasso en un referéndum que dejó en evidencia el descontento con la gestión del mandatario de centroderecha.

Mientras el presidente Biden preparaba este martes su alocución sobre el estado de la Unión, un grupo de oradores más jóvenes se encontraba pronunciando otros históricos discursos, no muy lejos de la Casa Blanca.

Ecuador se encuentra ingresando a un nuevo momento político, difícil y complejo, como resultado de las elecciones seccionales, y la consulta, o plebiscito del 5 de febrero propuesto por el gobierno de Lasso.

Entrevista a Matilde Sanz, autora de Explotación flexible (Ed. La Consentida)

Entrevista al experto en China Dirk Nimmegeers

A finales de enero un alto general estadounidense declaró que podría estallar una guerra en Taiwán en un plazo de dos años. ¿Nos encontraremos pronto con un segundo punto álgido en Asia después de Ucrania? Se lo preguntamos al experto en China Dirk Nimmegeers.

Cerca de 500 víctimas de maltrato policial en Bizkaia, Araba, Gipuzkoa y Nafarroa denuncian, por primera vez unidas en Donostia, que “se ha torturado de forma masiva y sistemática”. En el Día contra la Tortura piden que los informes recientemente publicados no detengan la búsqueda de justicia y verdad