Cuando el eje Washington-Londres-Varsovia decidió el pasado mes de enero obligar a Alemania y Francia a entregar tanques pesados a Kiev, se benefició de una cámara de eco mediática de alta fidelidad.
Categoría: Territorios
Surge pues, el glorioso 4 de febrero de 1961, comienzo de la lucha armada de Angola: “Aquí en la cárcel / la rabia contenida en el pecho, / espero pacientemente /que se acumulen las nubes /al soplo de la historia”

El reciente ataque suicida del Tehreek-e Taliban-Pakistani, o TTP, contra una mezquita en el interior de la base policial de la ciudad de Peshawar, además de dejar un centenar de muertos y cerca de 250 heridos (Ver: Pakistán, bajo fuego), ha sacudido la estructura de establishment de la nación centroasiática, el mismo que en abril derrocó al Primer Ministro, Imran Khan, ha quedado cara a cara con el Golem que al mejor estilo del rabino Loew han “inventado” y que hace tiempo escapó de su control.

La Cámara Baja del Congreso aprobó por amplia mayoría una resolución condenando los «horrores del socialismo». El Congreso denuncia el socialismo en todas sus formas y se opone a la implementación de políticas socialistas en Estados Unidos.

Ecuador dijo «No» a sus propuestas y la oposición creció.

Testimonios de una conspiración para evitar que Lula, ya electo, llegara al gobierno, van engordando expedientes en la justicia brasileña. Mientras tanto, el expresidente hace política desde EE.UU. Dio una charla en Miami auspiciado por Turning Point USA, una organización juvenil ultraconservadora que apoya el senador republicado Ted Cruz.
Las encuestas, los estados mayores de los grandes partidos y ciertos aspectos de la realidad argentina están llamando la atención sobre un tema socialmente muy complejo. Se trata de un giro que están tomando algunos sectores juveniles, particularmente de sectores medios, en el sentido de identificarse con políticas tradicionalmente consideradas como las más conservadoras.
Lo más impresionante del resultado electoral del 5 de febrero es la derrota de la derecha ecuatoriana, tanto la Social Cristiana que había sido hegemónica en Guayaquil y Guayas en las últimas décadas como la derecha tibia y mentirosa de Lasso.
