
Categoría: Territorios

Bien podría aplicarse la discutida sentencia romana en el caso de una exjueza afgana que desde hace un año huye la justicia de los talibanes. Refugiada en Pakistán, junto a su hijo de 25 años, espera desde noviembre del año pasado el visado que le permita viajar al Reino Unido, lo que Londres le acaba de denegar el pasado sábado día 20.

HARARE – Con una inflación de 191 por ciento en Zimbabue, Dambudzo Chauruka, de 49 años, ya no puede permitirse comprar pan, pese a contar con un trabajo como funcionario público, donde gana el equivalente a 157 dólares mensuales, con los que atender una familia de seis hijos en edad escolar.
El sábado 20 de agosto, a los 13 días de la posesión del presidente Gustavo Petro en representación del Pacto Histórico y apoyado en un Programa de grandes transformaciones de Colombia, de su sociedad y su Estado, ocurrió un hecho de suma gravedad en Armenia, la capital del departamento del Quindío.

Las protagonistas de este artículo defienden que la verdad, la justicia y la reparación solo llegarán cuando todas ellas sean consideradas de la misma manera. Les une superar el dolor para transformarlo en camino hacia la paz.
El inicio del curso político no da tregua. La confirmación por parte del PP de que piensa votar ‘no’ al decreto de ahorro energético aprobado por el Gobierno en cumplimiento de los acuerdos suscritos en el seno de la Unión Europea sitúa de nuevo a la coalición PSOE-Unidas Podemos ante su enésimo desafío parlamentario: negociar hasta el último minuto los apoyos que necesita para que el Congreso no desbarate un proyecto clave para la estrategia energética española y para la credibilidad de nuestro país en la UE.

El reciente informe de Amnistía Internacional sobre las violaciones cometidas por el ejército ucraniano durante la guerra con Rusia ha suscitado una gran polémica, a pesar de que es un informe equilibrado y prudente. Los ataques contra esta organización de derechos humanos están lejos de ser inocentes. Antecedentes e interpretación de la cuestión.

El fiscal general de New Hampshire, John Formella, ha lanzado una demanda contra Walmart, Walgreens, CVS, RiteAid y otras farmacias por no hacer un seguimiento de las prescripciones de opioides y por no tomar medidas contra la prescripción de opioides posiblemente innecesaria, fraudulenta o excesiva. Las direcciones de las farmacias han ocultado la falta de seguimiento de las recetas, agravando estos crímenes contra la clase trabajadora.
A fines de este mes de agosto, en América del Sur, Central y del Norte como también en Europa se van a celebrar los 34 años de la pascua de monseñor Leonidas Proaño, exobispo de la diócesis de Chimborazo.