
Suponer que al siguiente día de posicionarse Petro y Márquez en la casa de Nariño todos los problemas estructurales del país desaparecerán, por arte de magia, es partir de una lectura ingenua, apresurada y anclada en el deseo.
Suponer que al siguiente día de posicionarse Petro y Márquez en la casa de Nariño todos los problemas estructurales del país desaparecerán, por arte de magia, es partir de una lectura ingenua, apresurada y anclada en el deseo.
Frederick Douglass, el gran abolicionista, declaró en su famoso discurso sobre el 4 de julio en 1852: “¿Qué comparto yo, o los que represento, con la independencia nacional de ustedes? ¿Aquellos grandes principios de libertad política y de justicia natural, encarnados en esa Declaración de Independencia nos incluyen?… Por barbarismo repugnante e hipocresía sin vergüenza, Estados Unidos reina sin rival”
Luego de 18 días de movilizaciones en todo el Ecuador que tuvieron su epicentro final en Quito, las organizaciones indígenas firmaron un acta de acuerdo con el gobierno nacional, dando por finalizada lo que denominaron una “primera etapa” del paro.
Hace exactamente 17 años, el Congreso de los Diputados aprobaba la ley 13/2005 de 1 de julio “por la que se modifica el Código Civil en materia de derecho a contraer matrimonio”, popularmente conocida como ley de matrimonio homosexual. La ley se publicó en el Boletín Oficial del Estado el día 2 de julio y entró en vigor ese mismo día. Nueve días después tenía lugar la primera boda entre personas del mismo sexo.
Los alquileres temporales proliferan en la capital catalana y expulsan a sus vecinas de los barrios céntricos. La escasa regulación de esta modalidad contractual, que no precisa de licencia turística y genera elevados honorarios para las agencias inmobiliarias, se ha convertido en el último “agujero” legal que eleva el precio de la vivienda.
Hay hechos que marcan un cambio cualitativo, un antes y un después en la caracterización de un personaje, de un partido o de un gobierno.
Hasta la guerra de Ucrania, podía quedar en evidencia la brecha existente entre el discurso y la práctica del capitalismo verde impulsado por la Unión Europea.