Octogésimo aniversario inicio del Batalla de Moscú, 5 de diciembre de 1941

Jacques R. Pauwels | 

Con motivo del octogésimo aniversario inicio del Batalla de Moscú el 5 de diciembre de 1941, una batalla que cambió el curso del Segunda Guerra Mundial, reproducimos el capítulo dedicado a este acontecimiento del libro de Jacques R. Pauwels, «Los grandes mitos de la historia moderna. Reflexiones sobre la democracia, la guerra y la revolución», Boltxe Liburuak, diciembre de 2021 [Traducido al castellano por Beatriz Morales Bastos].

Honduras

Una nueva bandera de lucha popular se alza en Honduras, con el inicio de la reversión del golpe de Estado de 2009, cuando la presidente electa Xiomara Castro de Zelaya comience su mandato presidencial (2022-2026). Así lo demanda el soberano pluricultural resistente, de este país centroamericano junto con la sangre de los mártires exigiendo justicia y libertad.

La llamada Transición, si bien aportó importantes transformaciones en la estructura jurídico-política de la dictadura, fundamentadas en la Constitución de 1978, estuvo en todo momento controlada por el poder político de su aparato de Estado, garante de los intereses de la oligarquía financiera y terrateniente, que sigue detentando el poder efectivo.

Patria Grande y Socialismo

Entrevista a Carlos Ghioldi, referente de La Toma (Rosario)

El arquitecto y activista Carles Dolç presenta su libro Del Saler al Túria (Pruna) en Ca Revolta de València

El macroproyecto de ampliación Norte del puerto promovida por la Autoridad Portuaria de Valencia (entidad dependiente del Ministerio de Transportes) podría convertirse en uno de los principales factores del deterioro ambiental de la ciudad.

El presidente Andrés Manuel López Obrador estableció frente a más de 100 mil conciudadanos concentrados en la Plaza del Zócalo en Ciudad de México que lo más importante es que en los primeros tres años de gobierno, se han sentado las bases para la transformación del país: “ha cambiado la mentalidad del pueblo, es lo más importante de todo, la revolución de las conciencias y eso es lo más cercano a lo irreversible”.

La democracia en muchos Estados va ligada al poder político tradicional, que se ejercita mediante el voto y la elección de candidatos, los elegidos son legitimados para tomar decisiones y ejecutarlas en beneficio de toda la población.

Entrevista a Natalie Roque Sandoval, hondureña en resistencia, feminista y activista social

Votación masiva y triunfo arrollador de Xiomara Castro y la coalición opositora. Reconciliación no equivale a impunidad.