Espresso Americano: segunda estación

Wilkie Delgado Correa | 

El grupo Brics está llamado a convertirse en un arma pacífica letal frente a las intenciones de EE.UU. de mantener su dominio internacional, en un mundo que hoy aboga a gritos por el multipolarismo, la paz y la cooperación.

Corte Suprema acoge recurso de amparo que permite libre enrolamiento de visitas

Para la familia de Ramiro, la resolución de la Corte Suprema “resulta justa y necesaria, considerando que nuestro hermano se encuentra en un delicado y frágil estado de salud, internado en el Hospital Penitenciario de la penitenciaria de Santiago, sin un diagnóstico claro. Por lo que hoy resulta urgente que sea trasladado a un Hospital de Alta complejidad, donde puedan realizar todos los exámenes y tratamientos necesarios”

La Declaración de Río de Janeiro pide “un papel más relevante” de Brasil e India en el Consejo de Seguridad de la ONU y mayor peso del Sur Global en la gobernanza internacional

Entrevista al profesor e investigador palestino Najib Abu-Warda

El profesor de Relaciones Internacionales de origen gazatí, que ha desarrollado toda su carrera en España, acaba de publicar «Palestina. Historia documentada de 100 años de guerra».

Han pasado doce años desde las protestas del 30 de junio de 2013 sin que los egipcios hayan obtenido lo que esperaban, a pesar de las grandes promesas hechas por el entonces ministro de Defensa, el mariscal de campo Abdel Fattah Al-Sisi.

Honduras

“Si permiten que la corrupción pudra una opción de desarrollo alternativo al neoliberalismo, no merecen volver a pedir el voto ni gobernar” (“Pepe” Mujica)

Tito Ura | 

Durante décadas, la historia oficial australiana ha silenciado uno de los capítulos más oscuros de su pasado: el exterminio sistemático de los pueblos aborígenes tras la llegada de los colonos europeos.