Kajkoj Máximo Ba Tiul | 

El Estado Plurinacional como proyecto largo, solo podrá ser el resultado de la unidad.

En imagen de archivo, las instalaciones de Beretta U.S.A. en Accokeek, Maryland. El gobierno mexicano interpuso una demanda contra fabricantes y distribuidores de armas de Estados Unidos, incluidos algunos de los nombres más importantes del ramo, el pasado día 4, ante un tribunal federal en Boston, argumentando que sus prácticas comerciales han desatado un tremendo derramamiento de sangre.

En lo que va de 2021, al menos cuatro defensoras han sido detenidas de manera arbitraria, y cerca de 30 personas más tienen órdenes de captura en su contra por reclamar su derecho a sus territorios ancestrales.

Entrevista a Patricia Villa, maestra rural

cada-pueblo-con-su-escuela

Que el mundo es un lugar ancho lo sabe bien Patricia Villa (Madrid, 1972), maestra rural con el coche siempre en movimiento por esos campos y montañas de Castilla y León. Villaseca de Laciana, Boñar, Olleros de Sabero. Tierras que sienten de cerca la esencia castellana en trance de desaparición.

Con la aplicación de una estrategia de manipulación mediática, la dictadura narco paramilitar, preparó las efemérides de los notables sucesos ocurridos el 7 de agosto de 1819, en la vía Bogotá – Tunja, en el sitio conocido como el Puente de Boyacá.

¡No a la ampliación del Aeropuerto del Prat!

Los gobiernos central y de la Generalitat se han llenado la boca las últimas semanas hablando de la llamada «transición ecológica» para la que dicen que servirán, entre otras cuestiones, los fondos europeos Next Generation.

Pakistán-India

En el distrito Rahim Yar, de la ciudad pakistaní de Bhong, próxima a la frontera de la provincia india de Punjab, el pasado miércoles cuatro, se produjeron importantes destrozos a un samadhi (santuario) dedicado a Ganesha, uno de los dioses más venerados de la mitología hindú.

 | 

El pasado año se amplió la colaboración en apoyo al fortalecimiento de capacidades para una agricultura sostenible y resiliente.

Desde hace unos años se viene produciendo un deterioro de “la cosa pública”, me refiero a servicios públicos y derechos sociales como la sanidad, la educación, la asistencia social, la recogida de residuos, el abastecimiento de agua, la limpieza pública o el sistema de pensiones, entre otros.