A 30 años de la Constitución del 91, un país distinto

 | 

Entre los muchos interrogantes que recibo a diario se anotan los relativos a qué ocurre de especial en la Argentina que no logra estabilidad de largo aliento, sea en el crecimiento económico como en materia de precios. La comparación es con los países vecinos y otros en el mundo.

El artículo 2 de la Constitución establece que se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española y reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones. No termina de explicar el concepto nación, nacionalidades o región. Conceptos ambiguos, con múltiples interpretaciones y connotaciones políticas. Me remito al artículo “De la Nación de Naciones” que publiqué en 2012 y que aparece en mi libro Reflexiones Republicanas, en el que analizo ideas y conceptos de actualidad, sobre la cuestión española, catalana y otras nacionalidades.

 | 

Pedro Sánchez deslegitima al ministro de Consumo un mes después de presentar una propuesta similar. Políticos como Egea, Vara o Page sobrereaccionan a una idea que lleva décadas transmitiendo la ONU y los expertos. ¿Cuál es el poder real de la industria cárnica para querer mantener su cuota de mercado aunque suponga acabar con el planeta, la salud y los animales?

África es considerada el continente más poblado. Conocido anteriormente como Ifriqiya o lugar soleado, con un área de 11.668.599 kilómetros cuadrados, y la presencia de 54 países.

Sudáfrica

“Ningún africano es extranjero en África, excepto estando ¡en Sudáfrica!», Achille Mbembe

Entrevista a la politóloga Arantxa Tirado, autora de «El Lawfare. Golpes de Estado en nombre de la ley» (Akal)