Categoría: Territorios

Tras el golpe militar del 1 de febrero, un enorme movimiento de desobediencia civil impidió que la junta consolidara su control sobre el país. Sin embargo, desplegó de nuevo todo su arsenal represivo para intentar aplastar la disidencia popular.

Hace 12 años, un golpe de estado cívico-militar derrocó al entonces presidente Manuel Zelaya y dio inicio a una de las crisis más profundas de la historia reciente de Honduras.
La rápida expansión de la covid-19 ha trastornado las dinámicas cotidianas en el mundo y también en Cuba, a la vez que va dejando lecciones de cómo sobrellevar adversidades y crear alternativas a favor de la vida, sus cuidados y sostenibilidad.
Durante 50 años, el Estado dedujo «tarifas de procesamiento» de los salarios de los trabajadores agrícolas y los transfirió a Histadrut, aunque no estaban representados en ella. Cuando se presentó una demanda colectiva, el Estado emitió un «aviso de cese» al tribunal y se eximió de la compensación.

Aportando a la construcción de una corriente clasista y combativa en el seno del movimiento de trabajadores y trabajadoras

Grupos armados avanzan en poder territorial y capacidad operativa en un país en crisis: la convivencia con el gobierno de facto de Jovenel Moïse y la responsabilidad de las grandes potencias en su apuesta de “caos organizado”.


El Consejo de Ministros ha aprobado este martes 29 de junio Anteproyecto de ley para igualdad real y efectiva de las personas trans y garantía de los derechos LGTB.