| 

El pasado jueves 25 de junio, dos años después de su adopción por la Conferencia Internacional del Trabajo (CIT), entró en vigor el primer tratado internacional sobre la violencia y el acoso en el mundo del trabajo, informó en Ginebra la Organización Internacional del Trabajo. Convenio que muchos países ya han firmado.

El operativo de guerra contra Puerto Resistencia en Cali

J.C. Cartagena | 

El sábado 19 junio de 2021, Tomàs Mosciatti a través de la radio Bio-Bio ha difundido un video, llamado ‘El peligro de Daniel Jadue’, en que analiza la recientemente publicitada base programática del candidato presidencial (1).

A 50 años de su fundación

El 19 de junio de 1971, Bolivia fue noticia mundial. La agencia informativa Reuters denunció que en el corazón de América del Sur se había instalado “un Sóviet (un órgano de poder comunista) orientado por Rusia”. Frente a ello, los aparatos de inteligencia de Estados Unidos, Brasil y Argentina se pusieron en alerta. Sus estrategas militares definieron ejecutar un golpe de Estado, que llevó a la presidencia al coronel Hugo Banzer, el 21 de agosto de 1971.

El año 2020 estuvo plagado de desafíos aún presentes: el azote de la pandemia del coronavirus, la consecuente cuasi paralización de la actividad económica, la caída de los ingresos por exportaciones y el recrudecimiento del bloqueo norteamericano buscando, oportunistamente, la asfixia de la nación.

Un año récord de autorizaciones, también a países implicados en conflictos armados

 | 

El Centre Delàs d’Estudis per la Pau analiza un año más los últimos datos de exportaciones españolas de material de defensa y doble uso 2020.

Desde el golpe de estado, las organizaciones locales de mujeres han dado un paso adelante para satisfacer la creciente necesidad de apoyo a las poblaciones desplazadas internas, la mayoría de las cuales está compuesta de menores y mujeres.