Pablo Jofré Leal | 

Las elecciones para gobernadores alcaldes, concejales y constituyentes efectuadas el pasado 15 y 16 de mayo mostró como resultado: un gobierno derechista presidido por el empresario Sebastián Piñera en agonía, una dura derrota electoral para los partidos políticos tradicionales y la irrupción de voces, nombres y movimientos, representantes de una parte de la sociedad que aspiran a un país radicalmente distinto.

En este artículo la autora analiza las consecuencias de las masivas manifestaciones del pasado 19 de junio de 2021.

La plataforma Kapitalari Planto! ha presentado el documento Fondos europeos de recuperación: una huida hacia adelante verde y digital; guía para entender su aterrizaje en Hego Euskal Herria.

La Argentina supo tener un rumbo, un modelo económico y social que le permitió crecer desde junio de 1943 hasta junio de 1975 a una tasa del 3,4% anual, que duplicaba la tasa de aumento vegetativo de la población.

Ecuador quedó subordinado a las consignas económicas del FMI desde la primera Carta de Intención suscrita en 1983.

Estados Unidos ha interferido en procesos políticos y electorales en casi todos los continentes; de varias maneras, desde invertir fondos para partidos y conducir campañas de propaganda, hasta medidas más extremas, como asesinatos de líderes políticos, apoyo a golpes de Estado e intervenciones militares directas.

La Academia Española define el vocablo impostor del siguiente modo: 1. Que atribuye falsamente a alguien algo. 2. Que finge o engaña con apariencia de verdad. 3. Suplantador, persona que se hace pasar por quien no es.

Rumbo a Caracas

Dos años después, desplegamos las alas del viento para planear de nuevo rumbo a la hermana República Bolivariana de Venezuela. Rumbo a un país en guerra, junto a un pueblo que cometió el pecado de soñar con el socialismo sobre las mayores reservas estratégicas de petróleo del planeta.