Cómo enfrentar los efectos de la pandemia en América Central y el Caribe

Ignacio Ramonet | 

La pandemia de la covid-19, que se ha extendido a toda América Latina y el Caribe a partir de marzo de 2020, ha provocado en estos 14 meses tres impactos destructores: la mayor crisis sanitaria desde hace cinco siglos; la mayor crisis económica desde 1929; y la mayor crisis social desde 1932.

Acabamos de conocer el Comunicado de la Secretaría de LASA y su Comité de Derechos Humanos y Libertades sobre la “Protección de los Derechos Humanos en Cuba”

Un 4 de junio de 1946, es decir hace exactamente 75 años, Juan Domingo Perón daba inicio a su primer periodo como presidente de Argentina.

Mucho se ha escrito sobre la Transición; también sobre las elecciones del 15 de Junio de 1977 y el referéndum de 1976, con el que comienza todo tras la muerte del dictador.

Elecciones en Perú

A la espera de las cifras oficiales, el conteo rápido de Ipsos, que es más preciso que la boca de urna, invirtió el orden de la encuesta siempre en un marco de extrema paridad. Le dio una ligera ventaja al candidato de la izquierda con 50,2% sobre su rival derechista que alcanza un 49,8%.

En 1078, San Anselmo de Canterbury expuso en el Proslogion el primer argumento ontológico cristiano. Definió a Dios como “aquel del que nada más grande puede ser pensado”, que debe existir incluso en la mente de quien lo niega; por lo tanto, si el ser mayor posible existe en la mente, se debe concluir que también existe en la realidad.

Carta de los y las diputadas alemanas

En octubre del año 2020 el presidente de Chile, Sebastián Piñera, presentó el llamado Sistema Nacional Satelital (SNS) que se supone será el pilar, que permitirá concretar el postergado Programa Espacial de Chile. Lo particular de dicho sistema es que se contará con la sociedad del régimen israelí lo que significa vincularse con una entidad acusada de cometer crímenes de guerra y lesa humanidad.

Igor Mora |