
Cuando todo parece que está perdido y que el pueblo brasileño ha sido derrotado…, resurge y muestra su confianza en el futuro.
Cuando todo parece que está perdido y que el pueblo brasileño ha sido derrotado…, resurge y muestra su confianza en el futuro.
Decenas de miles de personas salieron el sábado 29 de mayo a las calles en varias ciudades de Brasil para protestar contra el presidente Jair Bolsonaro, en especial por su gestión de la pandemia, que deja casi 460.000 muertos y amenaza con arreciar de nuevo. Se trata de las primeras manifestaciones multitudinarias desde el inicio de la crisis sanitaria, y se organizaron bajo el grito de «por la vida”. Convocadas por las centrales sindicales, partidos de izquierda y movimientos sociales, las protestas se desarrollaron de manera pacífica en más de 200 ciudades de todo el país, incluidas las capitales.
Ana Pontón (Sarria, Lugo, 1977) entró como diputada en el Parlamento de Galicia con 26 años y desde entonces no ha parado de crecer. Licenciada en Ciencias Políticas por la Universidade de Santiago de Compostela, accedió a la Portavocía Nacional del Bloque Nacionalista Galego (BNG) en 2016, con la formación en uno de sus peores momentos, doliéndose de la escisión propiciada por su tótem histórico, Xosé Manuel Beiras, y arrinconada por la alianza de éste con Izquierda Unida primero, y con Unidas Podemos después.
La crisis humanitaria en el norte de Mozambique se agrava y el número de personas desplazadas se multiplica por seis en un año.
– Altos cargos del ejército y de la policía marroquí están desde 2015 procesados en España, en la Audiencia Nacional, por genocidio del pueblo saharaui.
Tercera entrega de la serie de testimonios recopilados por compañeros y colaboradores cercanos a Manuel Piñeiro Losada, en el aniversario de su natalicio.
Hace apenas unas semanas el presidente Alberto Fernández inició una gira por Europa acompañado de su ministro de Economía, Martín Guzmán (quien había viajado el pasado mes de abril), en el marco de diálogos y búsqueda de apoyo para la negociación con el Club de París y el FMI, reuniéndose con Emmanuel Macron, presidente francés, el Papa Francisco, Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, Sergio Mattarella, presidente de la República de Italia, António Luís Santos Da Costa, primer Ministro de Portugal, entre otros.