| 

¡14 años!

La civilización actual es fruto de los últimos 200 años aproximadamente y se caracteriza por el elevado consumo de recursos naturales, que hace factible, en las condiciones más extremas, habitar el planeta en toda su extensión: los polos, los desiertos, bajo el agua e incluso el cosmos.

Jorge Elbaum | 

Dos décadas atrás, las compulsas electorales en el subcontinente enfrentaban a partidos o coaliciones de derecha neoliberal contra vetustas organizaciones adscriptas a la socialdemocracia de cuño europeo, pasteurizadas y dóciles frente a las políticas impulsadas por el Consenso de Washington promovidas por el Departamento de Estado.

Cartoneras y cartoneros son protagonistas de la política de reciclado en la Argentina. A partir de la necesidad de subsistencia y la organización recuperaron derechos, impulsaron normativas innovadoras y, día a día, recuperan 10 mil toneladas de residuos reciclables en el AMBA. En el Día Mundial del Reciclado es central recuperar su historia, el rol de las mujeres, su incorporación en niveles de gobierno, los avances legislativos y las políticas púbicas y leyes pendientes.

 | 

La OMS felicita a las autoridades de salud, sanitarios y comunidades locales por este esfuerzo

La violencia de Estado en México contra el normalismo rural continúa acrecentándose, el pasado martes 18 de mayo en Chiapas, el gobierno de Rutilio Escandón Cadenas (Morena), desplegó un violento desalojo de estudiantes, campesinos y aspirantes de la Escuela Normal Rural de Mactumactzá, que protestaban en la caseta de cobro “Chiapa de Corzo”, dejando un saldo de 95 detenidos, 74 mujeres y 19 hombres, habiéndose liberado a dos menores de edad.

 | 

Organizaciones y personalidades locales, afines a la Embajada del Estado de Israel están desarrollando un ataque antidemocrático contra el diputado nacional de Izquierda Socialista en el Frente de Izquierda Unidad, Juan Carlos Giordano.

Las ONG, preocupadas por el arresto de Juana Ruiz en Israel