Pau Rodríguez | 

Empiezan los trabajos para abrir una fosa común en Barcelona en la que se cree que está este periodista y escritor fallecido en combate en Madrid durante la Guerra Civil y que nunca llegó a ser repatriado.

Joseph Biden afirmó durante la campaña electoral que eliminaría las políticas fallidas de Trump hacia Cuba y con posterioridad se reflejó en la Plataforma del Partido Demócrata que ese cambio de política sería “rápido” porque se interpretaba que existía consenso y no generaría costos políticos.

Entrevista al historiador Eduardo Torres Cuevas

 | 

Bel Trew | 

Los neoliberales y los empresarios de Ecuador son más derechistas que el fundador de Davos

29 de Abril de 2003

A 18 años de la mayor calamidad sufrida por la ciudad de Santa Fe, es necesario evocar lo ocurrido, no para alimentar odios, rencores o venganzas, sino como medio para la toma de conciencia, de darse cuenta, de saber, en definitiva como actitud de vida y proyección hacia el futuro.

Nueva publicación de CLACSO

 | 
Myanmar

El sábado 24 de abril se realizó el primer esfuerzo internacional concertado para debatir la crisis que vive Myanmar desde el golpe militar del 1 de febrero. La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) celebró una cumbre en Yakarta a la que fue invitado, como representación del país en crisis, el General Min Aung Hlaing, comandante en jefe de la misma junta militar que ha perpetrado el golpe de estado.

Ecologistas en Acción alerta de una burbuja impulsada por fondos de inversión, constructoras y el sector de los combustibles fósiles

Bernardo Caal Xol, defensor maya Q’eqchi´, fue condenado en 2018 a siete años y cuatro meses de cárcel por presuntos delitos relacionados con la defensa del Cahabón, río sagrado para las poblaciones indígenas en el departamento del Alto Verapaz, al norte de Guatemala, y por reivindicar la consulta previa a las comunidades.

Imagine usted un mitin electoral en un instituto de Medford, ciudad imaginaria situada en el Estado de Texas donde el alumnado cursa lo que aquí llamamos bachillerato. Se trata de elegir al delegado de los estudiantes.