La economía argentina navega su decadencia de varias décadas sin poder salir a flote. En la historia reciente transitó una recesión que comenzó con el regreso del FMI en 2018 y se extendió hasta 2020 por el efecto del Covid.
Categoría: Territorios
En Uruguay parece que no pasa nada, hasta que pasa. Siempre el cuento autorrecitado de la excepción en Sudamérica, más europeos que latinoamericanos, más cautos que rebeldes, más reactivos que activos. A su modo, a su estilo y a su escala, el fenómeno de la grieta y la polarización crece tierra adentro y ya no tiene retorno.
(Conferencia organizada por el Sindicato de Trabajadores de la Educación Nacional de la Universidad de Panamá (SITEN–UP), 23 de abril de 2021).
1. Cada dos meses, o año tras año, los gobiernos mexicanos presumen de las enormes cantidades millonarias de dinero que envían desde EEUU los millones de “braceros” migrantes a sus familiares. Es realmente vergonzoso para nosotros que unos pocos países –como producto de guerras, saqueos, ocupaciones que han realizado desde hace muchos siglos- sigan concentrando riquezas, en tanto que millones de seres humanos sigamos viviendo en el desempleo, la pobreza y la miseria.
Muy desgraciadamente, hemos llegado a ser el peor país del mundo en materia de enfermos hospitalizados por covid en relación a la población, que es lo que mide el riesgo efectivo de cada persona de caer en dicha situación. Esto, de acuerdo al Worldometer, y dejando fuera a Brasil que entrega datos manifiestamente falsos en la materia desde el momento de que hace más de dos meses entrega que siempre tiene el mismo número.

El Ejercito Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) realizará una gira por Europa, en el marco de la conmemoración de los 500 años de la mal llamada “conquista” de lo que hoy es México. Se calcula que en la segunda mitad de junio el navío bautizado como “La Montaña” se encontrara frente a las costas Europeas.