Dixie Edith | 

Tres dimensiones resultan esenciales cuando se habla de la autonomía corporal, según el más reciente informe anual del Unfpa: la atención de salud, la anticoncepción y el ejercicio pleno de la sexualidad.

Myanmar

 | 

El gabinete incluye 11 ministros y 26 miembros.

El avance de las nuevas cepas de Covid

La catástrofe sanitaria que vive Brasil tiene que ver con el mal manejo de la pandemia, pero también con el alto nivel de contagiosidad de la nueva cepa de Manaos. En Paraguay la situación también es grave y el país vecino vuelve a confinamiento estricto. En medio de estas dos realidades, está la provincia de Misiones, con los pasos fronterizos formales cerrados, pero con casi mil kilómetros de fronteras porosas muy difíciles de controlar.

 | 

Las 450 teleoperadoras de MST no han recibido la compensación económica que establece la ley y la mitad de la plantilla ni siquiera ha sido equipada con un teléfono para realizar las llamadas.

Definiéndolo con sentido histórico, Ecuador tendrá una segunda época plutocrática, bajo los ideales oligárquicos de la primera, que rigió en el país entre 1912-1925, cuando los bancos privados y los “gran cacao” aherrojaron al Estado.

La situación presupuestaria y asignación de vacantes en CABA contrasta con la preocupación manifestada por el jefe de Gobierno por la educación.

Cápsulas sin reverencias

¿A que se refiere el socialismo del siglo XXI cuando hace referencia al proyecto bolivariano? y luego entonces, ¿Por qué, habiendo una tradición de lucha socialista de más de 150 años en latinoamérica, usan referentes liberales?

Perú

El Perú es uno de los países más racistas que actualmente existe en el Continente de Abya Yala, al grado que este mal congénito de la República bicentenaria es un tabú en las tertulias cotidianas y en las narrativas académicas. El desprecio del originario o con rasgos indígenas es tan “normal” que nadie reclama o argumenta contra el “sistemático racismo cotidiano”.

El 12 de enero de este año, en algún lugar de las afueras de la capital de India, la activista dalit Nodeep Kaur fue arrestada por la policía por protestar frente a una fábrica. Al cierre de 2020, ella se unió a una organización local de derechos de los trabajadores llamada Mazdoor Adhikar Sangathan (MAS) en el área industrial de Kundli, en Haryana.