
En este artículo el autor analiza la trayectoria de la derecha en Brasil y avanza que la confrontación derecha – izquierda girará entre Bolsonaro y Lula.
En este artículo el autor analiza la trayectoria de la derecha en Brasil y avanza que la confrontación derecha – izquierda girará entre Bolsonaro y Lula.
En vísperas de la reunión del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, convocada para el próximo 21 de abril, para abordar la situación del Sahara Occidental y los trabajaos de la Misión de Naciones Unidas para el Referéndum en el Sahara Occidental -MINURSO- 119 organizaciones se han unido a la iniciativa impulsada por colectivo Por un Sahara Libre para llamar la atención a los miembros sobre la grave situación que se vive en el territorio tras la violación del alto el fuego por Marruecos, el 13 de noviembre de 2020, y la reanudación de la lucha armada poniendo fin a 3 décadas de un proceso de paz que ha logrado pocos avances en el proceso de descolonización.
En 1996, el 17 de abril fue un miércoles. Y al atardecer de aquel día una marcha que reunía a más de dos mil personas –jóvenes, mujeres, hombres, niños y ancianos– fue blanco de fusiles y pistolas de la Policía Militar del estado de Pará, en la región amazónica.
El gigante del comercio electrónico volvió al centro de la escena por sus prácticas monopólicas, denunciadas el jueves pasado por la Cámara Baja, y por sus ritmos acelerados de producción que hasta impiden que sus empleados vayan al baño.
No tiene sentido escribir más de lo que ya se sabe: que Keiko Fujimori, aparentará y prometerá de todo, pero si gana en la segunda vuelta, aplicará lo que ha venido haciendo en estos años. La dictadura de las mafias empresariales, politiqueras y represivas, para generalizar la corrupción, salir libre de los 15,000 folios de acusación fiscal para 30 años de cárcel y “mano dura” ante la resistencia social por más derechos populares.
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) pidió a los países de América Latina y el Caribe que transformen sus sistemas agroalimentarios para contribuir a sostener a los 10 000 millones de habitantes que en el año 2050 tendrá el planeta.
El 12 de noviembre de 2020 el presidente Andrés Manuel López Obrador envió una iniciativa al Congreso de la Unión para prohibir el llamado outsourcing porque lesiona derechos fundamentales de trabajadores y, con este mecanismo, las empresas evaden impuestos por cerca de 200 mil millones de pesos. Las cámaras empresariales se opusieron a esta iniciativa y pidieron tiempo para discutir una posible regulación.
Ayer, 18 de abril, se celebraba el «Día Internacional de los Monumentos y Sitios». Esta fecha fue adoptada en 1982 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en su 22ª Conferencia General.
El SOUTHCOM es uno de los nueve comandos militares en que se divide la fuerza militar estadounidense, y comprende un área de influencia que va desde México hasta la Antártida, con sede en Miami.