Se «olvida» que el neoliberalismo, en su momento originario, requirió no solo de Estados fuertes, dictatoriales, autoritarios, sino de políticas destinadas a arrasar con cualquier tipo de oposición al modelo.

Este 8 de marzo y a pesar de la pandemia del coronavirus miles de mujeres se echaron a las calles de distintas ciudades de México para conmemora el día internacional de la mujer. Nuevamente se volvieron a repetir las mismas reivindicaciones de las convocatorias de años anteriores. Y es que los feminicidios en todos los estados de la república mexicana en vez de disminuir tienden a acrecentarse.

En Puerto Rico el fraude corroe las entrañas de todo el andamiaje en la rama ejecutiva, en la rama legislativa y ahora en el proceso electoral

Es urgente establecer una nueva política pública para el sistema carcelario. Entre otras medidas se debe dictar un indulto general que favorezca a todas las personas que hayan cumplido más del 50% de la pena en relación a los delitos que no reporten un impacto político-criminal. Quedarían por fuera homicidios, violaciones y demás delitos violentos.

La batalla actual para sindicalizar un mega-almacén de Amazon en Alabama se acompaña, como todas las luchas en Estados Unidos, por los ecos de la historia de rebelión en el país.

 | 

La propuesta de la FAO, con apoyo financiero del Fondo Verde para el Clima, será implementada por el Ministerio de la Agricultura en siete municipios vulnerables del país.

No me he prodigado en tratar en mis artículos el tema de la corrupción. Pienso que está sobredimensionado en la prensa, quizás por culpa de los propios políticos que ven en él un medio fácil de cargar contra el adversario, sin que de verdad les importe combatirla. Una gran parte de la sociedad es proclive a la carnaza. Hoy, sin embargo, voy hacer una excepción, pero acentuando la gran hipocresía que muchas veces se esconde tras la materia.

Sara Más | 

Conclusiones de la investigadoras que participaron el pasado 5 de marzo en el encuentro «Organización social de los cuidados a la luz del covid-19. Un análisis para América Latina y el Caribe».

Aunque nunca alcanzó la notoriedad del sempiterno Henry Kissinger, él difunto Dr. Zbig (“Grand Chessboard» Brzezinski) fue por años el indiscutible oráculo de la política exterior de Estados Unidos. En compensación, Zbigniew Brzezinski (conocido como Dr. Zbig) se dedicó fanfarronear por haber dado a la URSS un “Vietnam” en Afganistán, y de paso internacionalizó las Jihad terrorista, con todas sus terribles consecuencias posteriores.

Mientras los ricos se bañan en vacunas

Cuando la pandemia del coronavirus estalló en todo el mundo el pasado abril, las organizaciones internacionales se unieron para ayudar a garantizar que las personas más vulnerables del mundo tendrían acceso a la vacuna en medio de la carrera por conseguir el fármaco.