| 

En las últimas semanas son frecuentes publicaciones con mensajes homofóbicos, misóginos y racistas como parte de discrepancias políticas y socioculturales que hoy vive el país caribeño.

«He llegado a la conclusión de que la política es demasiado seria para dejarla en manos de los políticos».

Charles de Gaulle (1890-1970)

La voz de las Comunidades Cristianas Populares (CCP) del Estado Español

 | 

Durante la última década, los estudios sobre China y Asia Oriental han experimentado un gran apogeo en Europa y Estados Unidos.

Joe Biden restableció las formas del “buen hacer” del imperio estadounidense iniciando acciones bélicas.

A un año de la asunción como presidente de Luis Lacalle Pou, quebrando quince años continuos de gobierno del centro izquierdista Frente Amplio, las condiciones de la clase trabajadora van barranca abajo.

Guatemala

Para no ir tan lejos, ahí está el país vencido, que con todo lo que pasó en tiempos de dictadura era para que a estas alturas en lugar de neoliberalismo y desmemoria, la sociedad hubiera reconstruido su tejido social, encarcelado a los que cometieron crímenes de lesa humanidad desde el gobierno y haber levantado la infraestructura.

La injerencia foránea, aunque es contraria al derecho internacional se acepta en silencio en gran parte del mundo. En Latinoamérica hasta el débil grupo de Lima injerido desde Washington la hace contra Venezuela. Occidente la practica como continuidad de su etapa colonialista. A los actores útiles se les da dinero, apoyo operativo, político, mediático, diplomático.

 | 

El Kremlin expresó hoy su preocupación por la situación en Armenia, donde la cúpula castrense exigió este jueves la renuncia del primer ministro, Nikol Pashinián, al tiempo que instó a la calma.

Entrevista al ecologista Antonio Elio Brailovsky

M.H.: El pasado 2 de febrero se celebró el Día mundial de los humedales en conmemoración al convenio que hace 50 años se firmó en Irán y al que Argentina se sumó hace 30 años. Me llamaron la atención algunas cosas sobre este tema, porque en la Argentina los humedales ocupan una superficie estimada de 600.000 km2, el 21,5% de nuestro territorio. Entre ellos se destacan las turberas de Tierra del Fuego, los meilines de la Patagonia, los esteros del Iberá, las lagunas de altura y salares de la Puna y el Delta del río Paraná y la CABA tiene la reserva ecológica de Costanera Sur.