Están tan desesperados por frenar el triunfo del binomio Arauz-Rabascall, que no les importaría convulsionar el país si tienen que dejar fuera de la contienda al binomio correísta y poner a disputar en segunda vuelta solo a los compadres Lasso y Pérez.
Categoría: Territorios

Que Yaku Pérez, indígena cañari, que pasó su infancia en el huasipungo de una hacienda, que sabe lo que es pobreza extrema, que ha sufrido persecuciones políticas, encierros arbitrarios, y que haya logrado convertirse en un político e intelectual dispuesto a responsabilizarse por el destino de todos los ecuatorianos desde los más altos ideales, es realmente digno de alabanza.
Si es verdad que el Presidente Biden viene con un nuevo espíritu debería poner fin al “destino manifiesto” y dejar de intervenir en América Latina.

El Proceso de Cambio, en el que Bolivia se encaminó hace más de 14 años atrás, se trazó como objetivo principal el transformar la «colonia en Patria» bajo la conducción del MAS IPSP y del inobjetable liderazgo de Evo Morales y ahora, también, de Luis Arce. Esa tarea tuvo errores y aciertos, pero fueron estos últimos, indudablemente, los que determinaron los avances sociales, económicos y políticos que marcaron el paso del MAS por el gobierno.

Sucedió lo previsible cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador cayó enfermo infectado por el coronavirus.
China recibe estos días el año del Buey y, como siempre, son muchas las expectativas que despierta. Sin duda, será este un ejercicio marcado por las celebraciones del centenario del PCCh. Esto implica que la estabilidad será un asunto más prioritario de lo habitual.
Siendo el Perú un país megadiverso (lenguas indígenas, pisos ecológicos, culturas, gastronomía, biodiversidad, mestizaje), es necesario repensar el concepto de lo cholo, como un factor determinante de amplio significado, pero que todavía persiste en ser la base discriminativa y de desprecio social.
Cuando hace años el Grupo de los 77 (G77), la mayor coalición de países en desarrollo, intentaba llegar a un duro acuerdo en sus negociaciones con los países de Occidente, uno de sus enviados advirtió: “Ustedes tienen los números. Nosotros tenemos el dinero”.