Crítica del revisionismo histórico del nacional-secesionismo

Rosa Guevara Landa | 

Víctor Moreno | 

Durante la guerra civil, sobre todo en 1938, se hizo notar, por parte de ciertos intelectuales desperdigados por Europa, un “movimiento político” con la pretensión de mediar en el conflicto español y obtener así una paz que diese origen a una Tercera España, y ello como superación de las dos Españas que, supuestamente, luchaban entre sí en la contienda bélica.

Según un informe del Centro Israelí de Derechos Humanos B’Tselem

 | 

Asesinatos sin motivo alguno, allanamientos, arrestos, ataques de los colonos, demolición de viviendas palestinas es la perversa rutina israelí en contra de los palestinos que es registrada y documentada por el Centro Israelí de Derechos Humanos B’Tselem

Entrevista

 | 

La Educación no puede esperar (ECW) entrevista a STANIISLAS OUARO, ministro de Educación y Alfabetización de Burkina Faso

Las políticas de confinamiento para frenar el Covid-19 aumentan el aislamiento de los campos de refugiados en Grecia. Diversos testimonios denuncian prácticas que atentan contra la vida y dignidad de las personas migrantes.

El equipo de seguridad nacional que está conformando Biden no se diferencia mucho del que acompañó a Obama en su enfoque, relaciones y creencias.

Entrevista al economista de izquierda Claudio Katz

Balance del primer año de gobierno Fernández y las perspectivas en el contexto latinoamericano.

Los medios mundiales anuncian la “buena nueva” de las vacunas contra el covid-19 y la victoria del candidato demócrata en las elecciones presidenciales de Estados Unidos como la vuelta a la normalidad del mundo, ese maravilloso mundo que prevaleció antes de la elección de Trump, cargado de crisis financieras, deterioro económico, invasiones en Asia, golpes de Estado “de colores” (o su intento) en casi todos los continentes, grandes éxodos de población causados por las imposiciones económicas, las políticas neocoloniales y las guerras desatadas por el “mundo libre”, autodenominado “occidental”.

Entrevista al candidato presidencial Andrés Arauz

El domingo 7 de febrero de 2021, las ecuatorianas y los ecuatorianos están convocados a las urnas para escoger a su próximo presidente, en una de los comicios más esperados de los últimos años en América Latina y el Caribe.