Una vez cumplidos los 16 años, la juventud sigue un camino, a menudo formativo, en base a sus aspiraciones, pero también bajo sus propios condicionantes económicos, familiares y sociales. El deseo de miles de jóvenes de trabajar en aquello que han estudiado se ve a menudo truncado por el panorama económico español, el asunto de la sobrecualificación o la necesidad de supervivencia.

MSF contabiliza 82 ataques a aldeas y 21 desplazamientos de población en una región atrapada entre grupos armados, fuerzas nacionales e internacionales y conflictos intercomunitarios.

Entrevista al Dr. Alfredo Grande, presidente de la Cooperativa Atico

Saludo de Nuevo Año

 | 

He leído un artículo de Néstor Kohan, hablando de un doloroso conflicto entre amigos y amigas a causa de una desavenencia política. El detonante es un Manifiesto firmado por un extenso grupo de intelectuales cubanos.

A mediados de los años 70 del siglo XIX, los escándalos y la corrupción imperantes en el reinado de Isabel II, desencadenaron el hartazgo de los pueblos del Estado español. El paro y la quiebra económica incrementaron los conflictos sociales, elevándose de forma incontenible un clamor popular: ¡Viva España con honra! ¡Abajo los Borbones!

Fundado el 24 de diciembre de 1865, 155 años atrás, por veteranos confederados del Sur tras su derrota en la Guerra de Secesión por la que pretendieron separarse de los Estados Unidos de América, el Ku Klux Klan fue una organización anticatólica, anticomunista, antifeminista, antisemita, homofóbica, islamofóbica, racista, xenófoba y terrorista, en la que, en sus diversas etapas predominaron algunas de esas visiones.

Ya es ley

La interrupción involuntaria del embarazo fue aprobada con 38 votos a favor, 29 en contra y una abstención

El diario costarricense La Nación y el escritor Carlos Alberto Montaner, nuevamente se ponen de acuerdo juntos, para regar sus toxinas, en este caso Contra Cuba.

Confieso que nunca he visto el famoso “Huevo de la serpiente” (1) pero, por lo que he leído acerca de ella no tendría cáscara sino una cobertura de consistencia gelatinosa que le brinda cierta opaca transparencia al punto que permite ver, o entrever, las formas y apreciar el volumen de lo que crece dentro de él.