Su visita recordó que el imperio nunca se retira del todo: cambia de rostro, de tono y de escenario, pero su sombra sigue proyectándose sobre los pueblos de América.
Su visita recordó que el imperio nunca se retira del todo: cambia de rostro, de tono y de escenario, pero su sombra sigue proyectándose sobre los pueblos de América.
Las declaraciones del presidente Gabriel Boric, más que una preocupación porque se haga Justicia en el caso del ex militar venezolano, parece un apoyo implícito a la intervención militar norteamericana en Venezuela
El fascismo no ha tenido su origen en sociedades atomizadas, sino todo lo contrario, en sociedades civiles altamente organizadas −tanto Italia como Alemania. Y lo que hicieron los fascistas y los nazis no fue “manipular a la turba sin forma”, sino acaparar toda esta robusta estructura organizativa y “fascizarla”. Esta crucial diferencia histórica tiene enormes consecuencias.
El balotaje entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga será el punto de partida para una gestión, sea quien sea el ganador, que pone un paréntesis a dos décadas de hegemonía del Movimiento Al Socialismo. La vuelta al FMI y un acercamiento a EE UU, en ciernes.
En una semana de tregua Israel ha matado a 38 personas, varios niños y niñas, mantiene bloqueado el paso de Rafah y consolida su ocupación en más de la mitad de la Franja, con la señalización de una línea de separación.
Estados Unidos ha desplegado una enorme flota de guerra frente a la costa de Venezuela y ha llevado a cabo ya ataques mortales bajo el pretexto de la «guerra contra las drogas». La verdadera apuesta es tanto el cambio de régimen para hacerse con las gigantescas reservas de petróleo de Venezuela como su política soberana.
Cuando Trump y Putin se reúnan en Hungría, veremos si realmente comparten ya el mismo plan, una “paz impuesta” que, aunque seguro utilizarán el concepto de “paz justa y duradera”, no tendrá nada de justa, aunque es posible que no quede otra opción
Prácticamente desde la llegada de los talibanes al poder en agosto del 2021, Islamabad denuncia a Kabul de haber convertido su territorio en un santuario para el grupo Tehrik-e-Talibán Pakistán o TTP, el principal grupo insurgente pakistaní, desde donde de manera frecuente lanzan operaciones armadas en su contra. A lo largo del año pasado se registraron al menos seiscientos de este tipo de asaltos.