Categoría: Territorios
Hace ahora un año, en las elecciones generales que se celebraron en India, el gobernante Bharatiya Janata Party (BJP), del primer ministro indio, Narendra Modi logró un triunfo espectacular. Tras esa victoria, el propio Modi señaló que iba a poner en marcha un plan centrado en el desarrollo económico.
Estamos viviendo jornadas históricas. En Estados Unidos una rebelión contra el racismo sistémico desatada a partir del asesinato de George Floyd ha adquirido una extensión y fuerza no vista en décadas. El inmenso despliegue represivo no ha logrado contenerla. Por el contrario, la protesta ha generado quiebres y tensiones en las más altas cúpulas del poder del estado
Pareciera que, después de todo, necesitamos imaginar. La experiencia de revuelta popular, aún en curso, iniciada el 18 de octubre y todas las facetas de precariedad que ha revelado la pandemia, ameritan imaginar rupturas. No es posible que pueda parecer más deseable el acostumbrarse a normalizar la fragilidad y la emergencia que redefinir los horizontes de lo posible. Se trata de que hoy la amplitud de la catástrofe es tal, que pensar en un mundo más allá del desastre se presenta como la articulación de una autodefensa.

Traducido del inglés para Rebelión por Beatriz Morales Bastos