Entrevista a Ana Pinto, trabajadora del campo y activista de Jornaleras de Huelva en Lucha

Meritxell Rigol | 

En su pueblo, trabajas en el campo o te vas. Diecisiete años ha pasado Ana Pinto por distintas fincas de Huelva. “¡En la vida había pensado dejar de hacer este trabajo!”, explica. Pero alzar la voz contra los abusos que, denuncia, plagan el sector agrícola, ha sido una decisión que le ha cerrado las puertas y ya no le dejan trabajar como jornalera por su actividad sindical.

Malí

Es el primero de junio de 2020 y observo que los miedos y los odios van aflorando por doquier. He visto un enérgico discurso de Angela Merkel ante el parlamento alemán, cuando dijo que, cuando se habla con un lenguaje de odio hay que señalarlo.

Quebrar el liberalismo en la acción económica es la única forma de avanzar en un proyecto productivo. (Para debatir antes de salir de la cuarentena).

Brasil se ha constituido en un laboratorio mundial para un nuevo tipo de extrema derecha. No se trata sólo de una nueva hegemonía de poder sino de un proyecto de cambio de la sociedad, de una revolución cultural conservadora, donde Jair Bolsonaro representa un proyecto transitorio, con claras tendencias fascistas.

 | 

Dos visiones enfrentadas sobre el mundo pos-pandémico circulan en estos días. Por un lado, aquellas que sostienen que cuando pase lo peor de la crisis la vida será más o menos la misma y que las tendencias activadas por el virus (la digitalización, la desigualdad, el ascenso de China) estaban presentes desde antes: la pandemia […]

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó el 19 de mayo con dejar de financiar la Organización Mundial de la Salud (OMS) si no observaba mejoras sustantivas en los 30 días siguientes.