Ángel Guerra Cabrera | 

Cuba posee varios medicamentos únicos en el mundo por su efectividad en la sobrevivencia de los pacientes graves y críticos de la covid-19. Mientras a escala internacional solo se salva alrededor del 20 por ciento de los contagiados en esas categorías, en Cuba sobrevive el 80 por ciento aproximadamente.

Natalia S.B. | 

Hinchadas de diferentes clubes del país se organizan en acciones solidarias en el contexto de aislamiento social preventivo y obligatorio.

Bolivia enfrenta la pandemia bajo una profunda crisis sanitaria, política y social.

La isla sufre el impacto que provoca el Covid-19 en el turismo, su principal fuente de ingresos. Pero además es azotada por las políticas de Washington que acusa a La Habana de no cooperar en la lucha contra el terrorismo. Un contrasentido: el último atentado a balazos contra la embajada cubana en la capital de EE.UU no fue esclarecido del todo ni repudiado por el gobierno de Trump.

Todo comenzó en el mes de abril, cuando la embajadora cubana en Senegal inició un reto en las redes sociales de camino al 25 de mayo “Día de África”.

Estos tiempos despavoridos claman por una nueva sociedad. Pero ella no será un parto fruto de la desesperación de las masas. La sociedad capitalista tampoco se superará a si misma como promete la oligarquía atemorizada que implora indulgencias. El capitalismo tiene que ser derrotado por las fuerzas del cambio. Para esa batalla se necesita un instrumento cohesionado en lo orgánico e ideológico.

Un llamado al presidente Andrés Manuel López Obrador circula desde el jueves pasado para que cese la violencia institucional que ejerce contra todas las mexicanas.

Adolf Hitler se suicida el 30 de abril de 1945. Se encontraba en un búnker, donde se había refugiado en busca de protección de las tropas soviéticas que, al final de la guerra, lo tenían acorralado durante la batalla por Berlín.