Honduras: Movilizados por la vida, la soberanía alimentaria y la defensa de territorios

Giorgio Trucchi | 

Rupa | 
Dossier ciencia y tecnología

los-normalistas-de-ayotzinapa-entre-la-barbarie-y-la-impunidad

Amanece y no están, así ha sido desde los últimos diez años, una década ya. La mañana es diferente, hay un vacío que ya no podrá llenarse. ¿Dónde están? Ha sido el clamor de una nación herida, de ese dolor abierto del que Eduardo Galeano hablará, esas llagas que en América Latina conocemos muy bien, […]

En China es al cumplirse cada diez años cuando hay grandes celebraciones. Y cada cinco años, también, pero a menor escala. La efemérides que celebra este 1 de Octubre tiene la particularidad de ser la 75, un año más que los 74 que duró la Unión Soviética (1917-1991), lo cual reviste este 2024 de un simbolismo especial.

 | 

Este Capítulo 5: “Lucha de clases en las FF.AA.”, nos contextualiza en aquellas coyunturas en que la lucha popular retumba al interior de las propias instituciones de las FF.AA. y policiales. Nuestros entrevistados, Patricio Aranda, Ricardo Frödden y José Carvajal, nos explicarán las razones y el sentido del llamado “Trabajo en F” y cómo soldados, marinos y carabineros enfrentaron esos momentos de resistencia y militancia.

Ella es parte de la purulenta heredad de una cultura parasitaria, cuyos antecedentes se hunden en la noche de los tiempos, cuando en el horizonte aparecieron los primero tercios españoles que nos venían a civilizar Biblia y espada mediante.