Ezequiel Ipar | 

El mercado chileno ha hecho del feminismo una marca. Vende resiliencia, liderazgo y autosuperación como si fueran sinónimos de liberación.

Es complejo enumerar las guerras que ha vivido Libia desde que Occidente decidió terminar con ella. Algunos muy inocentes, creímos en el inicio que solo se trataba de acabar con el sueño panafricano del coronel Gadafi y el exitoso proceso que se conoció como la Yamahiriya o el “Estado de las masas”, aunque tampoco demoramos mucho en entender que el proyecto era otro: balcanizarla, para mantener un mejor control de sus recursos naturales, fundamentalmente petróleo y agua, nada menos.

 | 

Burkina Faso ha aprobado una norma con penas de hasta cinco años de cárcel por “promover la homosexualidad”. Hasta ahora, ningún documento legal hacía referencia a la homosexualidad, por lo que personas homosexuales de toda África Occidental podían vivir en el país sin temor a que las encerraran,

Carta abierta a José Manuel Albares, Ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación Del Gobierno De España en nombre de la Red Universitaria por Palestina.

VVAA | 
Entrevista a Mónica Puertas, socióloga argentina y autora de ‘España bajo libertad vigilada’

Lidera un proyecto que vincula a los exiliados del Estado español con lugares emblemáticos de Buenos Aires. Y expresa su sorpresa por el desconocimiento en amplios sectores por las características típicas de «genocidio» en la dictadura, como la «transferencia de culpa hacia las propias víctimas».

En su natalicio, hoy 12 de septiembre

 |