Víctor Moreno | 

 | 

“Uno de los métodos que Rauff propuso a Contreras era cremar los cadáveres de los desaparecidos en el horno de la fábrica de harina de pescado en San Antonio, EPECH, que pertenecía a la DINA, y en el crematorio canino de Santiago, la Perrera. Rauff, así lo describe un ex-agente de la DINA, fue también en Chile ´el maestro de la solución final’”.

 | 

Es un deber legal y ético que el general Yáñez asuma sus responsabilidades y responda por los cargos que se le imputan. No puede continuar eludiendo a la justicia. Dada la relevancia del cargo que ostenta, debe renunciar a su cargo.

 | 

Debora Kayembe está hecha de la materia de todas las mujeres congoleñas que, independientemente de su extracción social, de que vivan en Kinshasa o en zonas rurales, las hace avanzar en territorios que siempre fueren de hombres, sobrevivir a las diferentes violencias sexuales o sacar adelante a sus familias lavando a mano minerales o en los abarrotados campos de desplazados.

En el contexto actual, en el que se está debatiendo el presupuesto nacional (hecho que motivó una huelga de los y las docentes de Brasil), el autor analiza en este artículo el papel de la educación en la transformación social.

Una mirada de derechos humanos y feminista

 | 

Organizaciones de derechos humanos, indígenas, sociales, sindicales, estudiantiles, feministas y otras rechazan la consulta y han llamado a votar NO, por considerarla un paso más hacia la militarización de la sociedad y la regresión de derechos.

Varios injustificables sucesos apuntan a que últimamente en el mundo se han pisoteado las leyes del derecho internacional, casi siempre de la mano de Estados Unidos, cuyo decadente imperio se niega a desaparecer.

Algunos creen y a otros les gusta proclamar que la política internacional se basa en valores y buenas intenciones. El trato que reciben Israel y Cuba destruye completamente esa creencia.