Llamamiento para participar en las movilizaciones contra el genocidio en Palestina

La CGT hace un nuevo llamamiento a la clase obrera del Estado español para participar en las movilizaciones contra el genocidio en Palestina, presionar al Gobierno del Estado español para romper relaciones con el gobierno de Benjamin Netanyahu y bloquear cualquier colaboración pública o privada con el Estado de Israel.

El pasado 20 de octubre se cumplió un año de la entrada en vigor de la Ley de Memoria Democrática. Es hora pues de hacer un pequeño balance de su aplicación durante este tiempo en el que, si bien ha estado atravesado por una coyuntura política especial (elecciones municipales y estatales, procesos de investidura,…), ello no ha sido impedimento para que la nueva ley haya empezado a mostrar sus efectos en lo referente al tema de la Justicia, que es el tema que preferentemente analizaremos en este artículo.

 | 

En 1948, año del inicio de la Nakba, las personas e instituciones judías eran propietarias de alrededor del 6,5% de las tierras fértiles, mientras que la población palestina poseía casi el 90%. En apenas 70 años, la situación se ha invertido.
Mi madre nació bajo un árbol de olivo

en la tierra que, dicen, ya no es mía;

pero yo cruzaré sus barreras, sus checkpoints,

sus locos muros de apartheid y volveré a mi hogar.

Rafeef Ziadah, artista de la palabra hablada y activista canadiense-palestina

En la historia moderna que corre de 1492 a 2023, la humanidad sufre tres holocaustos (exterminio de pueblos por razones políticas, religiosas o culturales).

Wallmapu

La presencia de testigos sin rostro y la remoción arbitraria de la jueza Viviana García, son expresiones claras de un plan orquestado desde el gobierno, la fiscalía y las forestales para mantener en prisión a Héctor Llaitul, -de manera ilegítima y arbitraria-, violando normativas en torno al debido proceso, y todo apunta hacia un nuevo montaje de persecución política y criminalización.

Manuel Arnau Parrado | 

Cuba fue hasta 1898 la última colonia de España en América, su economía sustentada en la utilización masiva e intensiva de la fuerza de trabajo esclava producía y exportaba azúcar cruda, mieles, aguardiente, ron, tabaco en rama y torcido, café, cera, miel de abejas, cobre y maderas preciosas.

La ultraderecha disputa consenso electoral en la Argentina, en un camino ya recorrido por Brasil, Chile, Colombia, Uruguay, Paraguay, además de Italia, Francia, Polonia, EEUU y otros territorios del planeta.

Personas refugiadas y solicitantes de asilo son recibidas en las islas griegas del Egeo con agresiones, malos tratos y devoluciones forzosas en la frontera de Europa

 | 

En nombre de la humanidad trabajadora y popular, y de la dignidad y ética fraterna que debería conducir a las mayorías sociales del mundo entero, exigimos a la actual administración del Estado chileno, que de manera inmediata rompa relaciones diplomáticas con el Estado fascista, terrorista y genocida de Israel.

Wallmapu

 | 

¡Se convoca a estar presentes y solidarizar!