Pedro Pierre | 

Entrevista a Jamal Juma, coordinador general de la Campaña Popular Palestina contra el Muro del Apartheid

Jamal Juma, coordinador general de la Campaña Popular Palestina contra el Muro del Apartheid y residente en Cisjordania, ofrece en esta entrevista un testimonio de primera mano para conocer la situación en Palestina. Nuestra fuente en Gaza solo ha podido mandarnos unos breves audios y un texto en árabe (ver al final de la entrevista).

La infancia asoma a la vida con el dolor hecho carne. No son juegos donde se aprieta un botón y se mueve un ejército. La sangre que corrió por los kibutz israelíes en estos días quedó en las manos de Hamas. Que no es el pueblo palestino cotidiano que busca desde hace décadas sobrevivir y resistir. En medio de la decisión de las grandes potencias que se alinean detrás de Israel y no miran a los ojos de la niñez.

Tel Aviv no podría sostener esta postura negacionista del genocidio contra el pueblo palestino si no contara con el respaldo de las potencias occidentales, comenzando por Estados Unidos y Alemania, que incitaron a continuar con la destrucción de Gaza, a pesar de que cada 15 minutos un menor de edad muere bajo el fuego israelí.

Quienes pronuncian esta consigna, «Israel tiene derecho a la legítima defensa» convertida ya en un absurdo mantra entre los políticos del Occidente colectivo, se delatan a sí mismos como cómplices del genocidio que el estado sionista está cometiendo en la Franja de Gaza.

Beñat Zaldua | 

El castigo a Gaza no empezó el pasado 7 de octubre. Un contundente informe de la Unctad publicado esta mañana recuerda que «desde que comenzaron las restricciones y los cierres, Gaza ha experimentado 16 años de retroceso en el desarrollo y supresión del potencial humano y del derecho al desarrollo».