Cristián Cepeda-Oropesa | 

Nadie puede desconocer el alcance histórico que han tenido los ya más de 3 meses de movilizaciones. Chile despertó. Pero también Chile cambió. Aunque el futuro es incierto, lo que podemos constatar es que la mayoría de los análisis que se han desarrollado se centran o en las acciones con las que actores del pueblo […]

Juan Francisco Torres | 

1. Partamos señalando algo claro: el Plebiscito es un subproducto de la rebelión -es decir, de la lucha de clases- y como tal, por un lado empalma con el impulso genuino de poder, de decisión que atraviesa al pueblo, pero, bajo el alero y los resguardos del régimen del 15N: ¿hasta qué punto el Plebiscito […]

Esta radicalización es difícil de analizar por motivos obvios, relacionados con el tipo de repertorio de protesta, pero se pueden apreciar algunas características generales. En primer lugar, prácticamente todos los lugares atacados corresponden a territorios altamente populares, con presencia de narcotráfico, por ende de armas de fuego. Salvo en Peñalolén, no se aprecian vinculaciones con […]

La inmensa mayoría de las y los chilenos, queremos una nueva Constitución surgida de una asamblea constituyente. En las asambleas territoriales y los movimientos sociales, queremos además una constituyente Soberana, Plurinacional y Feminista que nos dé garantías sobre la forma de elección de sus delegados y su funcionamiento. Por eso, la ley de Reforma a […]

F.T. Encina | 

La pregunta lanzada al inicio del diario [2] …: ¿Puede caer Piñera? abría – en su «locura», en su «extremismo», «ideologización» o «irresponsabilidad» (todos adjetivos escuchados)- una diferencia entre la posibilidad objetiva de que el ejecutivo cayera, y las condiciones para la toma del poder: ¡Enorme brecha! Pero en las primeras semanas esto fue lo […]

Documento

CODEHS | 

EN LO PRINCIPAL: Solicita se declare inhábil al Presidente de la República Miguel Juan Sebastián Piñera Echeñique para ejercer el referido cargo por las razones que indica. PRIMER OTROSI: Acompaña documentos. SEGUNDO OTROSI: Solicita diligencias. TERCER OTROSI: Se tenga presente.   Señor Jaime Daniel Quintana Leal Presidente del Senado República de Chile   FERNANDO ESPINOZA […]

A 90 días de rebelión social popular y ciudadana

A tres meses de la rebelión social es un hecho concreto que el gobierno de Sebastián Piñera ha logrado no superarla, pero si instalar e imponer -con diversas dificultades- una salida política institucional a la crisis abierta, el 18-O de 2019. Para, ello ha contado con la activa, eficiente y estratégica participación de la oposición […]

El origen: desigualdad, despojo y abuso Transcurridos más de dos meses desde que  se inició la mayor explosión social que haya atravesado Chile en su historia reciente, es necesario hacer un balance de lo que ha significado este gran estallido. Desde nuestra organización, el Movimiento de Defensa por el acceso al Agua, la Tierra y […]

Eduardo Gudynas | 
construir-desde-abajo-una-teoria-critica-de-extremadura

Nueve de cada diez chilenos no tienen confianza en los partidos políticos. Esa es una situación impactante, y más cuando son los políticos los que deberían encaminar el proceso hacia una nueva Constitución, el mecanismo más urgente para superar la crisis que quedó en evidencia desde octubre de 2019. Estos y otros resultados arrojó la […]

María Elena Andonie | 

El historiador habla sobre las posibilidades de que se constituya una Asamblea Constituyente autoconvocada por la propia ciudadanía, afirmando que la clase política -representada en el Congreso- ha tratado de usurpar la soberanía popular para defender sus propios intereses. Según él, la clase dirigente ha perdido la noción de la realidad. Leer la entrevista:  https://interferencia.cl/articulos/gabriel-salazar-tenemos-que-eliminar-ya-esta-clase-politica