Etiqueta: Crisis política en Cataluña
Nota edición: La entrevista, publicada en el mes de abril, se realizó durante el mes de febrero, antes de la irrupción del coronavirus.
[¿Fue catalán el apóstol San Pablo? Conferencia coloquio con Mn. Jordi Castellet, con ocasión de la presentación de su nuevo libro El peso del alma] Pienso que el verdadero problema es que, cuando a la gente le preocupa ante todo su nacionalidad o identidad étnica particular, empieza a examinar cada pronunciamiento político y cada […]
Aunque no hay fecha para las próximas elecciones catalanas y un halo de incertidumbre envuelve su convocatoria, la campaña, de hecho, ya ha empezado. Y, con ella, los sondeos, las proyecciones de voto, las especulaciones. Cada opción política, como es lógico, va a ir enfatizando su propio perfil y tratará de fijar el marco mental […]
Desinflamar un conflicto nunca suele ser sencillo, pero cuando parte de la solución pasa por las manos de los que no quieren, o no les interesa, desinflamarlo, entonces se convierte en una tarea realmente compleja. En el caso del conflicto entre el Estado y Catalunya, el problema no sólo radica en la mayor o menor […]
Para José Luis Cuerda (1947-2020), in memoriam et ad honorem. «Verá señora, que quería yo hablarle de Dostoievski». – Ah pues muy bien, encantada. Ahora mismo bajo». Para Kirk Douglas (1916-2020), in memoriam et ad honorem. ¡Viva Espartaco! https://www.youtube.com/watch?v=FuSTW4YQIIU&app=desktop La izquierda debería darse cuenta de que el nacionalismo político en la Europa contemporánea favorece […]
La fallida declaración unilateral de independencia, la aplicación del artículo 155 de la Constitución y la catarata de procesos judiciales contra los líderes secesionistas inauguraron un mandato de transición que podría calificarse de postprocesista. Las elecciones autonómicas convocadas por Mariano Rajoy se celebraron en un clima de extrema polarización que favoreció a las formaciones situadas […]
La decisión de abstenerse de ERC y de EH Bildu ha permitido culminar el rompecabezas para que el Congreso invista a Pedro Sánchez y ha facilitado la conformación del primer gobierno de coalición del régimen del 78. Una decisión arriesgada por la volatilidad del presidente español, pero necesaria para propiciar una última oportunidad al diálogo […]