Casi medio siglo después de la sentencia del Tribunal Supremo de EE.UU. que consagró el aborto como un derecho, el alto tribunal está listo para revocar la histórica decisión de 1973 Roe v Wade.
Etiqueta: Derechos de las mujeres
¿El veto del Presidente a la Ley de Aborto por Violación es constitucional? ¿Puede el Presidente elegir cuándo un veto fundamentado en razones de constitucionalidad va a la Corte y cuándo no, simplemente poniendo determinado nombre al veto? Ana Vera hace un análisis sobre la objeción de Guillermo Lasso en este artículo de opinión.

Vida y trayectoria política de Nela Martínez Espinosa (1912-2004), serie «Mujeres de lucha, mujeres en lucha».

Campaña para fortalecer la Escuela de Formación Política Feminista y Popular para desarrollar procesos de educación popular, coinvestigación, escritura, discusión pública y formación política.
A fines de los 90 cuando se trató de avanzar en derechos sexuales y derechos reproductivos de las mujeres con el tema del aborto, el país tuvo un retroceso incluso en el acceso a la píldora del día después.
Una multitudinaria “Marcha de las mujeres contra las violencias machistas y contra la corrupción de la justicia” que partió el último día de enero desde la zona de Ballivian en El Alto, atravesó la ciudad de la Paz y finalizó frente al tribunal departamental de justicia de la capital boliviana, al grito de “jueces, fiscales la misma porquería”.
Cuando acordó Victorina ya iba encaramada sobre un tubo de llanta cruzando las aguas del río Bravo. Los gritos de los otros migrantes la volvieron en sí.
Frente a las ráfagas de fuego disparadas para destruir, siempre habrá bandadas de aves que vuelan sobre la esperanza.

Crónica de una inmigrante: Ya son diez inviernos los que lleva en Estados Unidos…
La esposa del presidente Guillermo Lasso publicó en sus redes sociales razones por las cuáles, para ella, la interrupción del embarazo es un atropello a los derechos humanos. Un breve chequeo de sus argumentos.