Juanlu González | 

Quienes pronuncian esta consigna, «Israel tiene derecho a la legítima defensa» convertida ya en un absurdo mantra entre los políticos del Occidente colectivo, se delatan a sí mismos como cómplices del genocidio que el estado sionista está cometiendo en la Franja de Gaza.

En este artículo el autor analiza los motivos por los cuales Lula ha sido elegido en varias ocasiones presidente de Brasil.

Israel y sus cómplices se muestran más que indignados ante las declaraciones de António Guterres, secretario general de la ONU, en las que les reprocha que en vez de buscar un alto el fuego, intensifiquen cada día más sus bombardeos en Gaza. Estas declaraciones, que son la primera denuncia formal que la ONU hace contra los desproporcionados ataques israelíes, han llegado demasiado tarde.

Estos son llamados al genocidio que rara vez se escuchan tan abiertamente en Occidente. Israel está atacando Gaza, una prisión al aire libre densamente poblada donde la mayoría de los refugiados viven en un verdadero campo de concentración

Es el caso de Chile con la aparición del llamado partido Republicano, una de las tantas manifestaciones de ese fenómeno que adquiere notoriedad cuando la forma de acumular presenta signos evidentes de agotamiento y exige ser modificada o abolida. Las fuerzas conservadoras también pueden manifestarse como si representasen algo nuevo: la mala memoria no es solamente patrimonio de los amnésicos.

Wallmapu

Hue Nehuen | 

El abogado defensor se refirió a la situación actual y su perspectiva de los conflictos históricos del pueblo mapuche. También aclaró sobre algunos trámites legales de lo que queda de este juicio que se desarrollará hasta el mes de diciembre en forma intensiva.

Entrevista. Desaparecidos italianos en la Argentina dictatorial

Una investigación científica moviliza la solidaridad

Polonia celebró elecciones generales el domingo 15 de octubre y parece fundamental para la unidad de la Unión Europea, tanto para la política económica como en el apoyo incuestionable de los líderes de la UE a Ucrania. Polonia tiene 40 millones de habitantes, lo que la convierte en el país más poblado de Europa del Este. Y su influencia en la política y las acciones de la UE ha aumentado.