Cristóbal León Campos | 

«Mis venas no terminan en mí, sino en la sangre unánime de los que luchan por la vida, el amor, las cosas, el paisaje y el pan, la poesía de todos»

Este 2023 nos trajo una conmemoración que debemos grabar a fuego en la memoria y nos lleva a ratificar el compromiso de Nunca Más.

La rebelión iniciada en España en julio de 1936, albergó desde antes de su inicio una mirada eliminacionista, de destrucción de todos quienes se le opusieran y a veces hasta de los que permanecieran pasivos. Un potencial genocida anidaba en ese propósito de aniquilación.

Profunda indignación provocó los dichos de Diana Mondino, la elegida por Javier Milei para ocupar el cargo de Canciller si llegara a la presidencia. En ellas se pronunció explícitamente en favor de la tesis británica sobre ‘el respeto a los derechos de los isleños’ para justificar la soberanía inglesa sobre las islas.

Fue citada por la Policía Nacional para ser sancionada, después que interpusiera una denuncia por el hurto de su pasaporte

Enric Llopis | 
Entrevista a Efe Rosario, poeta, editor e investigador-docente puertorriqueño

África , especialmente el África francófona, la maltratada y la que sigue sujeta a la expresión más bárbara del neocolonialismo, vive días convulsos, con masivas muestras populares de rechazo a ese tedioso, abusivo e interminable neocolonialismo que practican la metrópoli francesa y sus lacayos en África como Senegal y Marruecos.