Reseña del libro El capital en la era del Antropoceno (Sinequanon, 2022), de Kohei Saito

Salvador López Arnal | 
Biblioteca Caparrós

María Moreno | 
Reseña de Villanos de todas las naciones. Los piratas del Atlántico en su edad de oro, de Marcus Rediker (Traficantes, 2023)

Jesús Aller | 

El historiador y activista norteamericano Marcus Rediker (1951) ha publicado varios estudios sobre la piratería en el Atlántico, que lo han llevado a considerarla una revuelta contra el orden establecido precursora de los movimientos anticapitalistas de la actualidad.

Ediciones Dyskolo publica Las corridas de toros en 1970, de Ramón Acín

Enric Llopis | 
Entrevista a Alfredo Apilánez sobre Los "vicios" del ecologismo (El Viejo Topo, 2022) (y IIIª parte)

Presentación del propio autor: “Soy economista de formación -o más bien, si se me permite la humorada, de “deformación”- y profesor de ciencias sociales. Mi actividad investigadora se ha desarrollado principalmente en los ámbitos de las finanzas y de la crítica de la ortodoxia económica y de la barbarie capitalista. Mi primer libro [Las entrañas de la bestia. La fábrica de dinero en el capitalismo desquiciado, Dado Ediciones, Madrid, Diciembre de 2021] publicado el año pasado, es el principal fruto de ese trabajo».
Centramos nuestra conversación en su último libro, publicado por la editorial El Viejo Topo.

El pensamiento conservador acerca del peronismo suele quedarse estancado en condenas genéricas y a menudo se vuelca al panfleto, el reciente libro de Carlos Pagni intenta recorrer otro camino.

[Madrid 7 de junio] Presentación del libro "Feminismos. Retos y teorías"

Presentación del libro «Feminismos. Retos y teorías». Miércoles 7 de junio en el centro cultural ECOOO (Pl. de Donoso, 5, 28029 Madrid). Intervendrá el autor, Antonio Antón, junto con Carmen Heredero, Ana Almirón y Violeta Assiego.

Wilkie Delgado Correa | 

Es una novela cubana, como también americana y de todos los hombres. Es también una obra de todos los tiempos.

Daniel Campione | 

El consagrado jurista Eugenio Raúl Zaffaroni traza en un libro los pasos de quienes pensaron «crímenes» y castigos a la luz de una doctrina sin duda perversa, con firmes raíces en el pasado y sombrías proyecciones hasta nuestros días.

Entrevista a Denise Ferreira da Silva, filósofa y autora de La deuda impagable (Tinta Limón, 2023)

Denise Ferreira da Silva es una filósofa brasileña imprescindible, autora de La deuda impagable, en el que sostiene que los principios de la libertad y la igualdad son las verdaderas claves de ocultación de la violencia colonial.