Reseña de La distancia del presente. Auge y crisis de la democracia española, de Daniel Bernabé, Akal, Madrid, 2020, 400 págs.

Miguel Muñiz | 

Tras el revuelo provocado por su anterior libro «La trampa de la diversidad», y tras resistir la agresiva campaña de boicot desatada en las redes sociales por un sector del “progresismo alternativo”, campaña sobre la que el autor reflexiona con detalle en el capítulo 9 de este nuevo libro, Daniel Bernabé pasa a aplicar las conclusiones de su primera obra a un período muy concreto.

Javier Cortines | 

Aunque los críticos literarios llevan diciendo durante décadas que Rebelión en la Granja es una sátira al comunismo estalinista, (lo que con matices podría extenderse a todas las dictaduras del signo que sean) esta fábula animalista es también una denuncia feroz al capitalismo al que nuestro autor acusa, alegórica y directamente, de esclavizar, engañar y explotar “a las clases inferiores”. Esta obra de Orwell se abre en rojo, transita por todos los colores y se cierra con el matrimonio con el becerro de oro.

Reseña de Plumas rebeldes de Enric Llopis

Jesús Aller | 

Vivimos en un mundo donde los flujos de información que crean la imagen que tenemos de él están dominados por grandes corporaciones mediáticas, auténticas fabricantes de opinión. Los relatos del poder nos asaltan en todos los soportes y formatos a cada momento, mientras la realidad se escabulle y se silencian las tropelías consumadas contra la inmensa mayoría.

Reseña de Amianto. Una historia obrera, de Alberto Prunetti, Xixón: Hoja de Lata, 200 páginas, prólogo de Isaac Rosa, traducción de Francisco Álvarez

Salvador López Arnal | 

Si tienen dudas de si este libro, esta carta obrera al padre, va con ustedes o no, lean estas líneas: “Yo miraba aquellas manos callosas y pensaba que los callos en las manos de los obreros son bonitos, al igual que las arrugas en las caras de los viejos” (Isaac Rosa, el prologuista, llama la atención también sobre ellas).

De Conatus publica Notas desde un país extranjero, de Suzy Hansen. Colección "Qué nos preocupa"

 | 
Arte

A 100 años del nacimiento de uno de los artistas más innovadores de la historia del arte en la Argentina, la editorial La Libre con la colaboración de la Fundación Augusto y León Ferrari publica Planos y papeles e inéditos, un libro con trabajos realizados entre 1979 y 1984.

"The Quiet Americans", un libro de Scott Anderson

Sebastiaan Faber | 

Scott Anderson es el autor de dos novelas y siete libros de no ficción –incluidos dos coescritos con su hermano, el periodista Jon Lee Anderson–. Ha trabajado como corresponsal de guerra en África, Europa, América Latina y Oriente Medio.

Conversación sobre la historia

Daniel Arjona | 

Ilka Oliva Corado | 

Decir Ilka es decir Comapa y Ciudad Peronia, yo no soy sin estos dos lugares, no podría ser, me haría falta algo, lo vital, lo esencial.

El periodista Enric Llopis aborda la biografía de Raúl Zibechi, Teresa Aranguren, Carlos Aznárez, Luis Hernández Navarro, Josefina Juste, Pascual Serrano, Lola Bañon, Rosa Solbes y Michel Collon

 | 

“Plumas Rebeldes. Periodistas contra la corriente” es un libro de 207 páginas con biografías, crónicas y entrevistas a nueve periodistas veteranos y de izquierdas: Raúl Zibechi, Teresa Aranguren, Carlos Aznárez, Luis Hernández Navarro, Josefina Juste, Lola Bañon, Pascual Serrano, Rosa Solbes y Michel Collon.