La urgencia de un debate constituyente

Jaime Pastor, Miguel Urbán | 

Por mucho que haya sido alabado desde los medios de desinformación del establishment, el discurso de Felipe VI de la Nochebuena ha vuelto a demostrar la imposible tarea que tienen por delante quienes pretenden separar la institución monárquica del legado de corrupción del rey fugado, ni siquiera mencionado.

Los súbditos nunca tolerarán que se desanude lo que el dictador dejó “atado y bien atado”

Jesús Gago | 
Entrevista a Rebeca Quintáns

Pablo Elorduy | 

La periodista Rebeca Quintáns, autora de Juan Carlos I: la biografía sin silencios, examina la posición de la Casa Real durante la crisis de la institución provocada por la corrupción económica y los movimientos de exmilitares en contra del Gobierno.

Gregorio Morán | 

Me abruman los juancarlistas, quizá por su ingenuidad interesada; se pueden resumir en aquellos a quienes les ha ido bien en estos años de silencios y cegueras.

Víctor Arrogante | 

Hugo Martínez Abarca | 
Entrevista a Pura Sánchez, investigadora y autora de libros como "Individuas de dudosa moral" y vicepresidenta del Ateneo Republicano de Andalucía.

Olivia Carballar | 
Cuentas en Suiza, donaciones millonarias y tarjetas opacas

Elena Herrera | 

Los reyes eméritos han cobrado más de tres millones de euros en salarios públicos en la última década, pero su desorbitado tren de vida se cubría con aportaciones de empresarios y líderes de dictaduras, que ahora motivan investigaciones por blanqueo en los tribunales.

Nicolás Murga Mendoza, ayudante de campo del rey emérito hasta pasar a la reserva, es el testaferro del dinero que el millonario mexicano Sanginés-Krause presuntamente puso a disposición de la familia real para gastos personales.

Los movimientos de estas tarjetas, cuyos fondos proceden del extranjero, son posteriores a la abdicación del rey emérito, por lo que no están amparados por la inviolabilidad constitucional que le protege de ser juzgado en otros casos