David Mandel | 

La naturaleza compleja de la guerra en Ucrania, y especialmente de la cuestión de la responsabilidad relativa de las diferentes partes, ha dificultado la movilización de un poderoso movimiento contra la guerra.

Presiones, amenazas y traiciones

Los pasillos de la política europea son mucho más ásperos, traicioneros y complejos de lo que los medios de comunicación occidentales transmiten. Tanto como las relaciones entre los gobiernos.

Isabella Arria | 

La sorpresiva visita sorpresa del presidente estadounidense Joe Biden a Kiev y su anuncio de 460 millones de dólares más en ayuda militar es una bofetada a Moscú en vísperas del primer aniversario de la invasión a Ucrania.

Roberto Laxe | 

Si el siglo XIX fue largo, desde 1789 hasta 1914, el XX, corto, desde 1914 hasta 1989, el XXI, el llamado “siglo americano”, ha sido un suspiro; desde 1989 hasta el 2022.

Jeffrey D. Sachs | 

Lo que los europeos necesitan aprender es que la UE no es sino un Protectorado de EEUU. Muchos discursos sobre la «democracia», pero las decisiones se toman en Washington.

Aram Aharonian | 

Uno de los mayores riesgos existenciales en relación con la actual crisis bélica ruso-ucraniana es una confrontación de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) contra Rusia, con Ucrania como instrumento para provocar la guerra.

Declaración de Socialismo21

 | 

Hay que impedir que nos arrastren a la III Guerra Mundial nuclear

Un nuevo-viejo fantasma se cierne sobre Europa: la guerra.

Maxim Goldarb | 

Ucrania se ve sacudida por otro escándalo de corrupción. Uno de los ejes centrales es la corrupción en el ministerio de Defensa.

Pierre Rimbert | 

Cuando el eje Washington-Londres-Varsovia decidió el pasado mes de enero obligar a Alemania y Francia a entregar tanques pesados a Kiev, se benefició de una cámara de eco mediática de alta fidelidad.