(Traducción de un fragmento del capítulo IV del libro de Jen-Marc Mandosio Aprés l’effondrement. Notes sur l’utopie néotechnologique (Encyclopédie des Nuisances, 2000). La traducción se publicó en el nº 2 de la revista Maldeojo (junio 2001, disponible). La traducción del capítulo III se publicó en el nº 1 del boletín de información antiindustrial Los Amigos […]
Mes: Abr PM
En un sorpresivo y unánime fallo, la Segunda Sala de la Corte Suprema de Justicia decidió anular ayer miércoles el falló del Tribunal Oral en lo Penal de Temuco, que el pasado mes de noviembre había absuelto a 8 miembros de la Coordinadora Arauco-Malleco del delito de «asociación ilícita terrorista». Según el máximo tribunal, la […]
I Che Guevara no fue solamente un guerrillero heroico, un combatiente que entregó su vida por la liberación de los pueblos de América Latina, un dirigente revolucionario que – hecho sin precedente en la historia – dejó todos sus cargos para volver a retomar el fusil contra el imperialismo. Él fue también un pensador, un […]
Así lo ordenó el Consejo de Estado a partir de la aprobación del Protocolo de Cartagena en el año 2002
Dentro de la propia evolución humana surgieron, con el paso del tiempo, las diferentes ciencias, las cuales estaban abocadas al estudio del ser humano y su comportamiento en las distintas sociedades. Esto llevó a que el hombre comenzara a darse cuenta de que no todos estaban en igualdad de condiciones físicas y mentales, lo que […]
Traducido para Rebelión por Sinfo Fernández
Se han cumplido 15 años desde que el gobierno cubano inició un programa de asistencia médica para los niños ucranianos afectados, directa o indirectamente, por el accidente ocurrido en la central nuclear de Chernobyl, en el actual territorio de Ucrania, en abril de 1986. Desde entonces hospitales cubanos han atendido a 18.153 niños, entre 5 […]
El Movimiento al Socialismo (MAS)-Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (IPSP) y los movimientos sociales de Bolivia, el 27 de marzo de 2005, conmemoramos 10 años de lucha y compromiso social en busca de una Patria libre, soberana, digna y con justicia social. En sólo 10 años y a pesar de una campaña […]
Este artículo explora las nuevas posibilidades que ofrece la sociedad informacional y global para los movimientos sociales dedicados a la educación popular. A partir del análisis de tres conceptos clave – globalización, popular y sociedad-red – se lleva a cabo una aproximación a las características específicas del nuevo periodo histórico. A continuación se aborda la […]
Primero fue el estupor y después la bronca. Los docentes salteños reunidos en asamblea, el 6 de abril, repudiaron la propuesta transmitida por los mediadores -funcionarios del ministerio de Educación de la Nación-, encabezados por el licenciado Devries. En la misma asamblea se ratificó el paro por tiempo indeterminado. En la tarde del hoy una […]