Milena Recio | 

Desde 1998 cinco cubanos estuvieron presos en Estados Unidos en circunstancias que conmovieron a casi todo un país. Solo dos de ellos cumplieron sus condenas completas. La libertad de los otros tres se consiguió durante la negociación secreta e inesperada entre los gobiernos de Raúl Castro y Barack Obama, que incluyó la liberación del contratista […]

La asociación Coordinadora de Barrios y la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) lamentan conocer a través de los medios de comunicación el archivo de las actuaciones del caso Tarajal, sin haberse notificado todavía a las partes, y lo califican como un nuevo obstáculo para esclarecer las responsabilidades en la muerte de 15 personas […]

37 años de una decisión que culminó con un golpe de Estado

En 1981 España vivía unos momentos muy difíciles. En plena Transición, el 29 de enero, las emisiones televisivas y radiofónicas fueron interrumpidas por el mensaje del presidente Adolfo Suárez. Dimitía, tras cinco años de mandato, como presidente del Gobierno y de su partido. «No quiero que el sistema democrático de convivencia sea, una vez más, […]

El retorno al camino del diálogo en las relaciones intercoreanas fue recibido con optimismo en la comunidad internacional y puso otra vez a Panmunjom, la aldea fronteriza donde se efectuaron las pláticas, en el radar político. Casi dos semanas atrás la República Democrática de Corea (RPDC) y Corea del Sur retomaron la vía del diálogo […]

Entrevista con la periodista kurda Maryam Fathi

Las manifestaciones populares más grandes desde 1979, que movilizaron a amplios sectores de la sociedad a principios de 2018 bajo la consigna «Pan, trabajo, libertad», habrían sido coordinadas, según el régimen, por «los enemigos de Irán». Esta tesis es defendida también por Nicolás Maduro, quien denunció la injerencia de Israel y de Estados Unidos e […]

Toma de posición en Honduras

Cuando uno mira alrededor de sí, los pensamientos y la manera de observar las cosas nos hacen creer que un mismo fenómeno que es visto por dos personas, nos dará igual resultado en la percepción. Es la epistemología en la que el objeto que vive una vida fuera de nuestro ser y en un mundo […]

Bert Gellinger y las Constelaciones Familiares

En la década de los setenta la escritora y ensayista norteamericana Susan Sontag abordó en su ensayo Bajo el signo de Saturno la relación, a menudo contradictoria, entre moral y estética. Susan Sontag profundizaba en la obra de diferentes creadores para analizar las razones de sus propuestas; Antonin Artaud, Paul Gooman o Walter Bemjamin eran […]

Después de Venezuela, Bolivia

El concepto «revolución de colores» es medianamente novedoso en política. No es precisamente un concepto que nazca en la teoría política sino que proviene del ámbito militar. Es un componente estratégico de las «guerras de cuarta generación» y está diseñado para implosionar procesos democráticos inconvenientes para la hegemonía gringa. A diferencia del «golpe suave», no […]

Cincuenta años después de su muerte quizá sea el momento de escuchar de verdad

Traducido del inglés para Rebelión por Beatriz Morales Bastos

1. López Obrador, que parece hoy que al fin obtendrá la Presidencia de México por las elecciones de julio de 2018, ha repetido mil veces que no es vengativo y perdonará a todo mundo de la política, los militares y hasta a los narcotraficantes. Quizá se podría decir que los militares fueron simples obedientes y […]