Hegel decía que todos los grandes hechos (y personajes) de la historia universal, aparecen dos veces. Marx le complementó añadiendo que una vez como tragedia y otra como farsa. Lo sucedido en Honduras nos confirma la tesis de los viejos filósofos de que la historia siempre se repite dos veces: el golpe de Estado a […]
Mes: Ene AM
En línea con el interés oficial por desligar del caso a Gendarmería, el Ministerio de Seguridad presentó una denuncia penal por «falso testimonio» contra siete integrantes de la comunidad mapuche de Cushamen y contra un amigo de Santiago Maldonado.
Aunque 2017 fue un año signado por las crónicas sobre desastres humanitarios en todo el mundo, muchas crisis continúan desarrollándose y persistiendo en sus efectos devastadores sobre las poblaciones, plantea un informe presentado esta semana por la organización CARE. El reporte «Suffering in Silence» (Sufriendo en silencio), elaborado por esa agencia humanitaria internacional, busca colocar […]
Ha sido una decisión de los pueblos romper las estructuras de explotación y dominación capitalista e imperialista. Este objetivo histórico, de lograrse en Nuestra América, sería una victoria estratégica de los pueblos que resisten sin capitular. Cuba, contra viento y marea, y a pesar del bloqueo del gobierno estadunidense, hace 59 años emprendió ese camino […]
El pasado 16 de diciembre se presentó la revista «La Retaguardia» en papel de distribución gratuita. En la oportunidad contó con la presencia del poeta y militante revolucionario Vicente Zito Lema
El devastador ciclón Nargis, que asoló Birmania en 2008 causando treinta mil muertos, fue el prólogo de la crisis final de la dictadura militar: la dura represión contra los diferentes grupos de la guerrilla, contra la izquierda y el clandestino Partido Comunista birmano, no impidió las protestas, pero la catástrofe arrinconó a la Junta Militar, […]
Mujeres que han sido atacadas con ácido en la India encuentran la manera de salir adelante y gritan al mundo que son supervivientes, no víctimas.
El colega Juan Triana ha publicado un artículo del cual interpreto dos proposiciones básicas sobre la unificación cambiaria y monetaria en Cuba. En primer lugar, que habiéndose convertido en lo «normal», la multiplicidad monetaria y cambiaria parecería formar parte de una especie de zona relativamente confortable, desde una perspectiva política. Es decir, funcionarios, productores y […]
Con este título publicó Juan Bosch en 1944 un artículo en solidaridad con la lucha por la independencia de Puerto Rico. Fue uno de los incontables trabajos periodísticos, políticos y literarios que el gran escritor dominicano produjo durante su prolongado exilio habanero, varios de los cuales dedicó a la causa de la isla hermana. Pese […]
Las investigaciones científicas en interés del progreso económico de esta provincia recibieron durante el 2017 un beneficio directo de más de 1 500 000 pesos aportados por el Fondo Financiero de Ciencia e Innovación. Ese dinero adicional al presupuesto, disponible para la gestión de la ciencia en función de la producción de bienes y servicios, […]