1. Cuando se pone en práctica una medida de gobierno que coincide con lo que uno piensa nadie reclama consulta; cuando no coincide es cuando se exige «consulta». Si se realiza ésta y se pierde jamás faltarán las protestas contra las trampas que suelen hacerse, aunque también pueden ser ciertas. Surgen los argumentos y sus […]
Mes: Ago AM
Como parte de la campaña para construir un memorial que rinda homenaje a las víctimas de los vuelos de la muerte, efectuados por helicópteros militares con base en el Aeródromo de Tobalaba, el pasado 7 de julio se llevó a cabo un conversatorio que abordó los resultados de investigaciones policiales y periodísticas y las iniciativas […]
M.H.: Gustavo es especialista en temas de Defensa y nos preocupa la instalación de la base de EE UU en Neuquén, el decreto que se está preparando respecto de la modificación de la Ley de defensa nacional. Pero también la idea es hablar sobre el narcotráfico. Hace unos años, cuando se dieron los saqueos en […]
A esta altura de esta etapa de nuestra historia a la que se dio en calificar de «transición democrática», se comprueba que los intentos de despegarnos del modelo clientelista prebendario para alguna inserción en un modelo capitalista de promoción de la inversión extranjera, no pueden prosperar. En esa etapa hubo dos intentos de instalar gobiernos […]
Casado y Ribera me recuerdan a Carrey y Danielsen la película de los Farrelly, dos tontos muy tontos. En la cinta dos bobos de postín se empeñan en una absurda persecución para devolver un maletín perdido a una guapa chica que ni siquiera es consciente de la pérdida. La crítica tachó la obra de insufrible, […]
Nace en 1960 en el Distrito Federal (DF) -cuando era DF-. «Mi padre de Michoacán, mi madre del DF, mi abuela con la que yo crecí, una india náhuatl, que tenía tercero de primaria, una mujer sabia, sensacional, de Texcoco, Estado de México». Gerardo Fernández Noroña se considera hombre libre, que como tal expresa sus […]
En uno de sus textos más imprescindibles, el gran geógrafo brasileño Milton Santos delineó el escenario que hoy se consolida: «la instrumentalización por los medios de comunicación» de intelectuales que trabajan dentro de las organizaciones del sector, o que, vinculados a la academia, al mercado o a instituciones específicas, con ellas se entrelazan por convergencias […]
Podría considerarse que el Foro de Sao Paulo, un evento que concita el interés de millones en diversas latitudes de nuestros hemisferio, no guarda relación -en lo específico- con el proceso peruano. Y es que, en efecto, un certamen que analiza en grandes líneas el escenario continental y sus nexos con la crisis de la […]
Toda esta sangre en el monte es una mirada, un existir conjunto en un espacio lleno de sentido en un territorio de lugartenientes -actores de su propia historia-. Desde los ojos de Martín Céspedes, las violencias vividas por los miembros del MOCASE (Movimiento Campesino de Santiago del Estero) es el eje central del documental que […]
Sobre la estrategia de no naturalizar y normalizar el machismo y su cultura para poder erradicarlo de nuestra sociedad, a raíz de la medida del Tribuna Supremo español de aplicar la pena de alejamiento a cualquier acto de violencia de género, haya o no haya lesión física.