Himelda Ascanio | 

«Colombia tiene un problema y lo ha tenido siempre y eso ha mantenido la violencia: es negar lo que ha pasado en el conflicto. Ese es el negacionismo, y en una construcción de paz no podemos negar lo que ha pasado»: Luz Marina Monzón   Las últimas 7 décadas de la historia colombiana han estado […]

La deuda de los estudiantes estadounidenses se torna en una losa

La morosidad asociada a la petición de préstamos para superar etapas académicas en EEUU, un sistema ampliamente asentado en la mayor economía del planeta, crece como la espuma: la deuda estudiantil rebasa el PIB español y condiciona el acceso a la vivienda de los ‘millennials’. Bernie Sanders propone un impuesto a Wall Street para corregir esta lápida financiera.

Flexibilidad laboral

Entre enero de 1995 y agosto de 2004 mantuve una columna semanal en el diario Hoy de Quito, bajo el espacio denominado «Desde el Baúl». Estuve revisando los artículos de esa época, con el propósito de preparar un libro que contenga tan vasto material. Entre esos artículos hay varios en los que traté el tema […]

En las sociedades o comunidades digitales, al parecer, la ética y la estética están definidas por las pantallas del Smartphone, iPhone… que fijan y promueven lo bueno y lo bello para cada comunidad digital. Estas mediaciones tecnológicas, ahora, convertidas en «fuentes» de verdades casi infalibles, nos aproximan a las realidades, pero también nos alejan de […]

40 años después de aprobada la constitución que oficializaba el paso en el estado español de una dictadura a una democracia en forma de monarquía parlamentaria, hay que estar ciego para no percibir la cantidad de vestigios franquistas que no fueron depurados en la transición pactada, y que hoy afloran de una manera cada vez […]

Representaciones de lo afro

Juan Montaño Escobar | 

¿Afrocentrismo o estrategia intercultural? El tuntuneo de esa pregunta debe sonar, con ritmo y rima, en las próximas líneas sentipensantes del libro Representaciones de lo afro y su recepción en Ecuador, de Michael Handelsman [1] . ¿Líneas? Desde luego, pero como se entiende barrio adentro, del monte para allá o casa adentro como palenke memorial: […]

El relato de la crisis griega por Yanis Varoufakis: un testimonio que va en su contra (Novena parte)

A partir de los últimos días de abril de 2015, bajo la presión de los dirigentes europeos, Tsipras apartó a Varoufakis de las negociaciones en Bruselas, pero sin retirarle el cargo de ministro de Finanzas. Lo reemplazó por Euclides Tsakalotos y además concedió cada vez más peso a Georges Chouliarakis quien, objetivamente, actuaba en pro […]

 | 

  Eva Joly. Foto Investig’Action. No nos resistimos a publicar para nuestros lectores algunos extractos del último libro de la diputada francesa Eva Joly, en el que detalla los crímenes cometidos por su país en África, sobre todo en Camerún; se detiene especialmente en la masacre de los bamilekes, llevada a cabo por el país […]

Ya en un plano superficial se puede apreciar aquí cierta pérdida de identidad cultural de lo autóctono, para mostrar una tendencia hacia lo anglosajón y en especial al modelo que exporta USA. Es posible que esto sea debido a pasar por una fase de incapacidad creativa, lo que seguramente lleva a acogerse a cualquier referencia […]

Respuesta al profesor Pedro Carlos González Cuevas