Entrevista con Fidel Vascós González, economista y exdiplomático cubano

Jaime Padilla | 

«La ONU no cumple plenamente sus verdadero rol por la falta de un adecuado procedimiento democrático en su funcionamiento. Muchos países, entre ellos Cuba, han propuesto cambios en el accionar de ese organismo internacional», dice el economista cubano Fidel Emilio Vascós González, en respuesta a nuestra preocupación, por el incumplimiento de poner fin al bloqueo […]

Ecuador y toda la Abya Yala en lucha

A 527 años de octubre de 1492, constatamos la continuidad de la lucha de los pueblos del Abya Yala (América), así como la continuidad depredadora del imperialismo. Por todo el Abya Yala los pueblos se alzan, contra el capitalismo y su barbarie, contra los Estados burgueses que pactan «préstamos» envenenados con instituciones imperialistas como el […]

Cuando China y la India fueron pioneras por primera vez en conjunto de los Cinco Principios de la Convivencia Pacífica en una declaración de 1954, no imaginaron que sus esfuerzos concertados de defensa han ayudado a generar uno de los pilares de las relaciones internacionales modernas. Décadas más tarde, China y la India se han […]

Decir (y se dice), «que hay que ver si es posible mantener el sistema de pensiones», así como el subsidio de paro, las diferentes financiaciones de dependencias y marginalidades, es un posicionamiento conservador, neoliberal, ya que se posiciona claramente en la economía oficial/capitalista, y en contra de la mayoría trabajadora/parada/pensionista, de la población que hace […]

Entrevista al gestor de fondos y denunciante Maxim Renahy

Aldo Mas | 

– «He tratado de explicar la implicación del estado francés en los paraísos fiscales y cómo los servicios secretos defienden, para bien o para mal, los intereses franceses» – «Hay bancos y empresas de seguros francesas que pasan por los paraísos fiscales para hacer cosas que están castigadas por la ley, como, por ejemplo, evitar […]

Con independencia de las formas de Estado y de gobierno, el sistema de gobernanza tradicional de las distintas sociedades ha venido siendo el elitismo, en el que una minoría se impone sobre la mayoría para dirigirla. Esa minoría rectora de la sociedad se ha definido como elite -la que está arriba-, para distinguirse del resto […]

Hace unos días me reuní con un compañero del disuelto colectivo con el que intentamos impulsar la ILP contra la prórroga de los siete reactores nucleares que funcionan en España. Este compañero, excelente persona y generoso activista voluntario, participa en los encuentros (en su mayoría de gente joven) que « Extinction Rebellion » (ER) realiza […]

Traducido del inglés para Rebelión por J. M.

Las corrientes políticas tienden en estos días a regresar a sus cauces originales. Un cambio de ruta antes del colapso mayor. Aquella catástrofe procesada en Argentina en menos de cuatro años se engarza con el paquetazo del FMI en Ecuador y las reacciones ciudadanas en ambas latitudes. El neoliberalismo recargado está entregando sus señales terminales. […]

El domingo 27 de octubre tendrá lugar la primera vuelta de las elecciones nacionales en Uruguay. Ninguno de los candidatos logrará superar el 50% requerido para ser electo, por lo que el próximo presidente se definirá en la segunda vuelta, exactamente un mes después. En ese caso, según indican las encuestas, ganaría la derecha recuperando […]