Artículos

Los autores aconsejan a las autoridades provisionales de Bangladés que sigan el ejemplo de Ecuador, que en 2008 creó una comisión especial que revisó la deuda pública externa del país y concluyo que buena parte de ella era “odiosa” o ilegítima, suspendiendo sus pagos.

La excesiva independencia del Banco de la Reserva de Australia, contemplada en una propuesta de reforma, va a consagrar su preeminencia por controlar la inflación, sobre otros objetivos como el pleno empleo, que son más importantes para la ciudadanía

La evasión fiscal de las grandes multinacionales perjudica crecientemente a los países del Sur y sigue siendo protegida por las potencias del Norte.

La deuda externa y sus contrapartidas negativas dejan entrampados y sin aliento para el desarrollo a los países con bajos y medios ingresos del Sur y a sus poblaciones.

SÍDNEY – La preocupación por la inflación encabezó la encuesta de Ipsos sobre Qué Preocupa al Mundo en 2022, superando a la preocupación por la covid. El retorno de la inflación tomó desprevenidos a los principales bancos centrales, como la Reserva Federal (FED) de Estados Unidos, el Banco de Inglaterra y el Banco Central Europeo.

Para afrontar crisis globales como la actual, el apoyo a los países del Sur en desarrollo con la financiación monetaria, se convierte en una herramienta necesaria.

SÍDNEY / KUALA LUMPUR – Preocupados por mejorar su propia credibilidad y reputación, los grandes bancos centrales están llevando de nuevo a la economía mundial a la recesión, a las turbulencias financieras y a las crisis de deuda.

SÍDNEY / KUALA LUMPUR – La obsesión dogmática y el enfoque en la lucha contra la inflación en los países ricos están empujando la economía mundial a la recesión, con muchas consecuencias nefastas, especialmente para los países más pobres. Esta fobia se debe a mitos compartidos por la mayoría de los dirigentes de los bancos centrales.

Por sus dogmas ideológicos, gobiernos y bancos centrales de las grandes economías del Norte se han centrado en abatir la inflación con la elevación de las tasas de interés, lo que está abocando al mundo a la recesión y a graves impactos sociales.

El miedo a la inflación como tótem de las soluciones a la crisis económica actual, alimentan la recesión y la desigualdad.