Arundhati Roy

Escritora
nacida en la región de Kerala, al sur de la India. Cursó estudios de
arquitectura en la Universidad de Delhi. Pronto empezó a concretar su
vocación literaria, realizando guiones para películas y series de
televisión. En la actualidad vive en Nueva Delhi.

Su primera novela, El dios de las pequeñas cosas,
galardonada con el prestigioso premio Booker de 1997, ha sido ya
traducida a dieciséis idiomas, y ha obtenido el reconocimiento de la
crítica y el aplauso del gran público en los numerosos países donde se
ha publicado. Gracias a esta obra, escrita en inglés, acabada y madura,
culminación sin duda de largos años de oficio en la sombra, Arundhati
Roy se ha situado entre las más firmes pormesas de la literatura
internacional.

Otras obras son El álgebra de la justicia infinita.

Artículos

Cachemira

El ministro indio de Interior ha propuesto al Parlamento la abolición del artículo 370 de la Constitución india (que establece las obligaciones legales derivadas del tratado de adhesión). Con el voto en contra de los partidos de oposición, tanto la cámara alta como la cámara baja han aprobado la nueva ley, que anula el estatuto […]

Una mancha sobre la democracia india

Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens

India

No sé hasta dónde retroceder en la historia para empezar, así que voy a poner el hito en el pasado reciente. Voy a empezar en los primeros años noventa, poco después de que el capitalismo ganase su guerra contra el comunismo soviético en las montañas inhóspitas de Afganistán. El gobierno de la India, que fue […]

¿Es una casa o un hogar? ¿Un templo para la nueva India, o un almacén para sus fantasmas? Desde que Antilla se instaló en Altamount Rd, Mumbai, exudando misterio y amenaza, las cosas no han vuelto a ser las mismas. «Ya hemos llegado», me decía el amigo que me había llevado hasta allí, «muestra tus […]

Traducción para Sin Permiso de Lucas Antón

A eso de las 3 h. a.m. del 23 de septiembre, pocas horas después de su llegada al aeropuerto de Delhi, el radioperiodista estadounidense David Barsamian fue deportado. Este hombre peligroso, que produce de forma independiente programas para la radio pública, ha estado visitando la India desde hace 40 años, haciendo cosas tan peligrosas como aprender […]

India

En su deseo de convertirse en una superpotencia, la India se precipita hacia la tiranía. El poder real se encuentra ahora con un aquelarre de oligarcas rapaces. Mientras tanto, las masas sufren y los movimientos de resistencia se preparan para la guerra. La ley encierra al criminal desgraciado, Al que roba la gallina Pero permite […]

India

Nota del CEPRID: Arundhati Roy está siendo colocada en el punto de mira del gobierno y la reacción india por sus opiniones sobre la lucha que los maoístas y diferentes organizaciones populares están impulsando en defensa de los pueblos tribales de India y en contra de los intereses de las grandes corporaciones empresariales, mineras especialmente, en extensas zonas del país. Por ello ha sido acusada de «connivencia con el terrorismo» y se han iniciado causas contra ella, como relata en este artículo. Además, su defensa de la independencia de Cachemira le ha supuesto un intento -aún no llevado adelante- de ser acusada de «sedición». El último episodio, por ahora, consiste en el segundo asalto que ha sufrido en su domicilio de Nueva Delhi el pasado 31 de octubre, un asalto cubierto por diversos medios de comunicación, televisiones entre ellos, lo que indica que estaba perfectamente preparado y que hay en marcha una campaña de criminalización y linchamiento popular contra ella (ver su artículo en inglés que publicamos). Por estas razones el CEPRID llama a la solidaridad con Arundhati Roy, y con quienes defienden sus mismos puntos de vista, y publicará con regularidad sus artículos.

Traducido por Ana Atienza

1 2 3